En el marco de la escalada del conflicto militar en Medio Oriente, el gobierno de Israel decidió cerrar temporalmente sus embajadas en todo el mundo, incluida la sede diplomática en la Argentina. La medida, dispuesta por el Ministerio de Asuntos Exteriores, implica la suspensión de la atención consular y diplomática en decenas de países.
Según fuentes oficiales, se trata de una acción preventiva adoptada ante la posibilidad de emergencias internacionales que puedan afectar al personal diplomático o a ciudadanos israelíes en el extranjero. “La Cancillería israelí decidió cerrar de manera preventiva sus embajadas. Esto no obedece a una situación específica con Argentina, sino a una decisión a nivel global”, informaron desde la embajada en Buenos Aires.
Llamado a los ciudadanos israelíes fuera del país
Junto con la disposición del cierre, el Ministerio de Asuntos Exteriores instó a todos los ciudadanos israelíes que se encuentran fuera del país a registrar su ubicación y estado actual. El objetivo es facilitar una eventual respuesta rápida en caso de incidentes o situaciones de emergencia en los distintos puntos del globo.
Esta solicitud se enmarca en los protocolos de seguridad adoptados por el Estado israelí en contextos de alta sensibilidad geopolítica, donde la protección de sus ciudadanos se vuelve prioritaria.
Israel (2).mp4
Israel está eliminando las defensas antiaéreas iraníes a la par que destruye las instalaciones nucleares del régimen de los ayatolás. Momento crítico en Medio Oriente.
Impacto y continuidad de los servicios
Hasta el momento, no se ha informado cuándo se restablecerán los servicios diplomáticos y consulares, aunque se espera que la duración de la medida esté sujeta a la evolución del conflicto en Medio Oriente. Las autoridades israelíes aseguraron que mantendrán canales de comunicación abiertos para casos urgentes.
La comunidad israelí en Argentina, así como los ciudadanos argentinos con trámites pendientes ante la embajada, permanecerán atentos a futuras actualizaciones sobre el restablecimiento de la atención.
El embajador Sela advirtió sobre el avance nuclear iraní
El embajador israelí en Argentina, Eyal Sela, se encuentra actualmente en Israel, donde participó de las actividades oficiales que mantuvo el presidente Javier Milei durante su reciente visita al país. En diálogo con Radio Mitre, Sela brindó declaraciones contundentes sobre la amenaza que representa Irán para su país.
“Tenemos entendido que son quince bombas nucleares destinadas a destruir correctamente a Israel. Irán estaba a punto de cumplir su programa de aniquilación”, afirmó el diplomático, quien además sostuvo que la amenaza incluye no solo el desarrollo nuclear —con uranio enriquecido al 60%, cerca del umbral necesario para fabricar armas—, sino también la fabricación masiva de misiles: “Están produciendo 300 misiles balísticos por mes, más de 3600 al año”.
El embajador también denunció intentos iraníes de replicar el ataque del 7 de octubre perpetrado por Hamas, mediante nuevas acciones desde distintos frentes. “Por eso decidimos actuar para eliminar esa amenaza”, explicó en relación con la reciente ofensiva israelí.
Edificio israelí atacado tras el conflicto.
Edificio israelí atacado tras el conflicto.
“Israel no solo se defiende a sí mismo”
Sela remarcó que la ofensiva militar lanzada por Israel tiene como objetivo “únicamente instalaciones vinculadas al programa nuclear militar iraní y sus capacidades ofensivas”. Y advirtió: “Israel no se está defendiendo solo a sí mismo, está defendiendo a Occidente en general. Irán construye misiles que pueden alcanzar Europa y lleva a cabo atentados terroristas en distintos continentes, como bien saben en la Argentina”.
Refuerzos de seguridad en Argentina
La muerte de Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, y de Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, durante un ataque israelí en Teherán, elevó la tensión regional al máximo. En Argentina, donde reside una de las comunidades judías más grandes del mundo, el conflicto generó preocupación.
Como medida preventiva, el gobierno de Javier Milei ordenó reforzar la seguridad en los edificios de la colectividad judía, según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Entre los sitios más protegidos se encuentran la sede de la AMIA (calle Pasteur), la embajada de Israel, la Sinagoga de la calle Libertad y las escuelas ORT.
Este tipo de operativos tiene antecedentes recientes. En abril de 2024, el gobierno porteño implementó un plan de contingencia antiterrorista tras otra escalada entre Irán e Israel.
Antecedentes y advertencias de la Justicia argentina
La Justicia argentina considera probado que Irán estuvo detrás de los atentados en el país. La Cámara Federal de Casación Penal determinó que tanto el ataque contra la embajada de Israel en marzo de 1992 como el atentado a la AMIA en julio de 1994 respondieron a una “estrategia política y militar” de la República Islámica de Irán, ejecutada a través del grupo terrorista Hezbollah.
Comienza la Operación León Naciente
Este viernes, las Fuerzas Armadas de Israel iniciaron oficialmente la Operación León Naciente, una ofensiva militar “dirigida a contrarrestar la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel”, según indicó el primer ministro Benjamin Netanyahu. “Esta operación continuará durante los días que sean necesarios”, afirmó.
Un vocero militar israelí agregó: “Hoy, Irán está más cerca que nunca de obtener un arma nuclear. Las armas de destrucción masiva en manos del régimen iraní representan una amenaza existencial para el Estado de Israel y una amenaza significativa para el resto del mundo”.
Por su parte, el líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, condenó la ofensiva y advirtió que Israel “ha preparado un destino amargo para sí mismo, que sin duda recibirá”. La tensión continúa escalando y mantiene en vilo a la comunidad internacional.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.