Esta mañana el fiscal Diego Luciani dio sus alegatos en el juicio por presunta corrupción en la obra pública, afirmando que existió una asociación ilícita encabezada por Néstor y Cristina Kirchner.
La audiencia comenzó cerca de las 8:27 de la mañana de forma virtual y con la vicepresidenta conectada desde el Senador de la Nación. También estaban conectados Julio De Vido, José López y Lázaro Báez.
Tras más de 8 horas de alegatos, pidió un cuarto intermedio que fue aceptado por el Tribunal. El juicio continuará mañana a partir de las 8:30 de la mañana.
"Néstor y Cristina Kirchner montaron un sistema de corrupción"
El fiscal indicó que durante sus gobiernos, Néstor y Cristina Kirchner "montaron un auténtico y eficaz sistema de corrupción, provocando una defraudación millonaria a las arcas públicas".
"Funcionó en el seno del Estado una asociación ilícita con Lázaro Báez como socio comercial de Néstor Kirchner y su esposa, provocando un perjuicio económico y social inconmensurable", agregó.
“Las 51 licitaciones analizadas buscaron eliminar la competencia para que Báez fuera beneficiado ilícitamente con contratos millonarios”, dijo Luciani y subrayó que "la supuesta competencia que tenían las empresas de Báez era una ficción”.
“Fue una maniobra burda para montar un escenario de libre competencia”, afirmó.
TOCF N°2 - Causa Fernández de Kirchner
"Plan sistemático de extracción de fondos"
“Los jefes de la asociación ilícita consolidaron una base de poder, conocían el funcionamiento y tenían el poder de decidir”, dijo el fiscal y destacó que además manejaron “los organismos de control”.
El fiscal hizo especial hincapié en “la decisión de favorecer a Santa Cruz en el reparto de la obra pública pese a su baja densidad poblacional, en contra de los criterios de razonabilidad que deben regir las contrataciones administrativas”.
Destacó que Santa Cruz tiene una población 57 veces más chica que la de la provincia de Buenos Aires y “recibió fondos cuantiosamente superiores”.
“Abandono de obras"
Según explicó Luciani, al día siguiente que el Gobierno perdiera las elecciones, “Julio De Vido incrementa el presupuesto para obras por convenio y a los dos días se emitieron resoluciones aprobando los pagos por redeterminación de precios”.
“Los tiempos apremiaban, debía ejecutarse el plan a más tardar el lunes 30 de noviembre tal como surge de los siguientes mensajes de texto enviados por López a Mendoza”, señaló Luciani y añadió: “Debía implementarse el plan de salida de las empresas del grupo en Santa Cruz no solo despidiendo a todo el personal sino también cobrando los últimos certificados de pagos que faltaban”.
“¿Cuándo se vio que un empresario abandonara un sin número de contratos en ejecución por la mera circunstancia de que se produjera un cambio de Gobierno? Es grotesco”, consideró el fiscal Luciani.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.