jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de octubre de 2015 - 21:52

La Presidenta habló sobre el crecimiento de YPF

La Presidenta enumeró hoy los logros desde que la petrolera pasó manos del Estado, entre los que se encuentra una producción de gas que creció 30 por ciento en gas y 12,2 por ciento en petróleo. Y recalcó que “la articulación entre el mercado y el Estado”.

Al encabezar un acto junto a Daniel Scioli y los 10 gobernadores de provincias petroleras, la jefa de Estado pidió –en esa línea- a los empresarios que “no se enojen porque el Estado siempre es necesario y mientras esté majado desde los intereses de los argentino, tienen que estar tranquilos”.  

“Si uno escucha a los empresarios devenidos candidatos, advierte que no había una inclinación a ser libre mercadistas sino una intencionalidad política”, subrayó.

En ese sentido, aseveró que no está mal que tengan una idea contrapuesta al Gobierno sino que “el problema es cuando se disfrazan de libremercadistas y no dicen que están con determinado sector político”.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto al gobernador bonaerense Daniel Scioli, mantuvo un encuentro con los diez gobernadores que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI).

Participaron los gobernadores Martín Buzzi (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Eduardo Fellner (Jujuy), Oscar Jorge (La Pampa), Francisco Pérez (Mendoza), Jorge Sapag (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Juan Manuel Urtubey (Salta), Daniel Peralta (Santa Cruz) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego).

En la reunión realizada en el hotel Alvear, Cristina dijo que “la energía es una variable que atraviesa longitudinal y transversalmente todas las actividades, comerciales, productivas y la vida cotidiana de la gente”, y ejemplificó: “desde que retomamos el control de YPF se acabaron las largas colas que había los fines de semana cuando querían presionar por el precio. Eso se acabó a partir de que el Estado recuperó el control”.

La Presidenta indicó que “también crecieron los equipos de perforación” e informó que “de 25 equipos en 2011 pasamos a 74, y esto significan miles y miles de puestos de trabajo altamente calificados en las zonas, sobre todo las patagónicas”.

“Veníamos declinando, con déficit energético", dijo, situación que se revirtió a partir de "la intervención del Estado, que no es magia", sino "inversión, decisión política y convicción acerca de cuál es el rol del Estado", resaltó.

La primera mandataria subrayó que cuando se decidió la recuperación de YPF “estaba prácticamente en 110 dólares el rend, hoy está prácticamente en 48,92 dólares, una caída en el precio de más del 50 por ciento”.

“Estados Unidos, África, Brasil, todos cayeron en la producción, en la actividad de perforación que es la que genera actividad económica y puestos de trabajo", rememoró Cristina, y destacó que “solamente Argentina está aumentando, con la caída del petróleo, un 5% en la actividad de perforación, porque le estamos pagando a los empresarios más del precio internacional”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado