El Ministerio de Capital Humano anunció la extensión para el periodo de inscripciones para las Becas Progresar. Sin embargo, una de las principales dudas entre los beneficiarios es si este programa es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Becas Progresar, AUH y SUAF: ¿son compatibles o incompatibles?
El acceso a las Becas Progresar ha generado incertidumbre entre estudiantes y familias que reciben beneficios de ANSES. Sin embargo, el Ministerio de Capital Humano ha confirmado que estos programas sí son compatibles. Esto significa que los estudiantes que formen parte de familias beneficiarias de AUH o SUAF pueden inscribirse en las Becas Progresar sin inconvenientes.
Este paso busca garantizar que más jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la educación sin verse obligados a elegir entre diferentes tipos de asistencia económica.
Requisitos para inscribirse a Becas Progresar y cobrar ANSES
Para acceder a las Becas Progresar, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Ministerio de Capital Humano:
-
Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal en el país durante al menos dos años, con DNI vigente.
Tener entre 16 y 24 años al cierre de la convocatoria.
Los ingresos del estudiante y su grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Acreditar la regularidad escolar en una institución educativa registrada en la Secretaría de Educación.
Contar con un CBU o CVU propio para poder recibir el pago.
Participar en las capacitaciones obligatorias propuestas por el programa.
Tener el esquema de vacunación obligatorio completo, de acuerdo con la edad del postulante.
Es importante destacar que tanto el Ministerio de Capital Humano como ANSES realizan verificaciones antes de aprobar el pago de las becas, por lo que el cumplimiento de estos requisitos es fundamental.
Inscripción a Becas Progresar: últimos días para anotarse
Actualmente, la inscripción para las Becas Progresar Obligatorio está abierta y el plazo se extiende hasta el 10 de abril. En los próximos días, se espera que se anuncien las fechas de inscripción para otros niveles educativos.
Para anotarse, los interesados deben seguir estos pasos:
-
Ingresar a la página oficial de Progresar.
Iniciar sesión con un usuario de Mi Argentina o crear uno en caso de no tenerlo.
Completar el formulario de inscripción con los datos solicitados.
Adjuntar la documentación requerida, asegurándose de que esté completa y actualizada.
Enviar la solicitud antes del 10 de abril.
Los beneficiarios podrán recibir cuotas de $35.000 mensuales. Sin embargo, para los estudiantes de nivel primario y secundario, ANSES retendrá un 20% de la suma, la cual se abonará al finalizar el ciclo lectivo si se acredita la regularidad escolar.
De esta manera, la compatibilidad de las Becas Progresar con otros beneficios de ANSES permite que más jóvenes continúen con sus estudios sin afectar la asistencia económica de sus familias.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.