martes 17 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2024 - 07:02
Economía.

Los aumentos que llegan en julio en el país

Llega el séptimo mes del año con nuevos aumentos en diferentes tarifas, servicios, prepagas, transporte y alquileres, entre otras.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

El Gobierno nacional frenó algunos aumentos que estaban previstas para el mes de julio, como la actualización del impuesto a los combustibles (ICL), con el fin de frenar la inflación, sin embargo siguen vigentes otras subas que impactarán de lleno sobre el bolsillo de los usuarios.

Prepagas: se demora la devolución de los aumentos
Aumentan los valores de las prepagas

Aumentan los valores de las prepagas

Prepagas

Con precios desregulados, varias empresas de medicina prepaga ya notificaron aumentos a sus clientes. Los incrementos irán del 4,2% al 9,37%. Ya se confirmaron subas para los usuarios de Medifé, Hospital Italiano, Medicus, Swiss Medical, Galeno y Omint, aunque no se descarta que se sumen nuevas compañías en las próximas horas.

Boletas de agua

La tarifa de agua aumentará un 50% a partir de julio en 94 ciudades de la provincia de Buenos Aires, que cuentan con la provisión del servicio por parte de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA). Los aumentos de AySA, que provee el servicio en el conurbano, corren por otro carril.

El incremento completa la actualización tarifaria del 250% propuesta por la empresa y autorizada por el gobierno provincial a finales de abril, que fue repartida en dos tramos, aplicándose la primera suba del 200% en las facturas de mayo y la segunda del 50% en julio.

El nuevo ajuste en las boletas de agua, que abarca tanto al servicio medido como al no medido, llevará el valor del módulo o metro cúbico a $72,54, De esta manera, la factura promedio será de $3.656,62 mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre $150.000 y $200.000 abonará $6.819 por ambos servicios.

Alquileres
Julio llega con aumentos en el precio de los alquileres

Julio llega con aumentos en el precio de los alquileres

Alquileres

Si bien la ley de alquileres ya fue derogada, aún quedan vigentes muchos contratos que se firmaron en ese marco normativo. De esta manera, miles de inquilinos de todo el país deberán enfrentar en julio un incremento determinado por fórmula. En esta oportunidad, los inquilinos que hayan firmado su contrato bajo la Ley de Alquileres tendrán un aumento promedio del 244% en el mes de julio.

Por citar un ejemplo, un inquilino que pagaba un alquiler mensual de $140.000, pasará a pagar desde el mes de julio un valor de $481.000. El incremento se obtiene en base a una fórmula que combina la inflación (informada por el Indec), y los salarios (Ripte). Se trata del Índice de Contratos de Locación (ICL), que publica diariamente el Banco Central.

image.png

Incrementos de combustible y transporte en Jujuy

Aumentan los combustibles

Desde el lunes los combustibles sufrirán un incremento del 4%. Si bien es menor a lo que se tenía anunciado previamente, este incremento se verá reflejado en los surtidores de toda la provincia con una suba de más de $40 por litro en las naftas de bandera nacional, llegando a más de $1064 el litro.

Transporte de media distancia

A partir de mañana lunes 1 de julio, el transporte de media distancia aumenta su precio en toda la provincia. Este incremento, responde a varios factores, entre ellos el aumento de los costos operativos para las empresas de transporte, como el combustible, el mantenimiento de los vehículos y los salarios del personal. Además, la inflación general en el país llevó a la necesidad de ajustar los precios para mantener la viabilidad económica de los servicios.

Precios del transporte de media distancia en Jujuy

Según el nuevo cuadro tarifario, los pasajeros que se desplacen desde San Salvador de Jujuy hacia diferentes localidades deberán abonar las siguientes tarifas:

  • El Carmen: $1600
  • Perico: $2000
  • Monterrico: $2100
  • Volcán: $2600
  • Aeropuerto: $2800
  • La Mendieta: $3300
  • Aguas Calientes: $3800
  • San Pedro: $3900
  • Ocloyas: $4800
  • Chalicán: $5200
  • Purmamarca: $5300
  • Tilcara: $5600
  • Libertador General San Martín: $6800
  • Humahuaca: $8300
  • Yuto: $9700
  • Palma Sola: $10700
  • Susques: $13500
  • Abra Pampa: $14300
  • Iruya: $14600
  • La Quiaca: $18500

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado