miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
4 de mayo de 2024 - 09:33
Medidas.

Los fuertes cambios que regirán en el Registro Automotor: eliminan cédula azul

El Gobierno nacional anunció la eliminación de un 40% de los Registros del Automotor en el país tras la primera etapa de auditoría.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Las medidas en los Registros del Automotor

Según indica el comunicado, en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA) se tomarán las siguientes medidas:

  • Cierre del 40% de los Registros del Automotor del país. Se comenzará por los que llevan intervenidos más de 2 años y luego con el resto.
  • Se reducirá el 30% del personal de la Dirección de Registros del Automotor con un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
  • Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA), que obligaba a reportar la venta del vehículo a la AFIP.
  • Se eliminará la cédula azul. Cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la exhibición física o digital de la cédula verde del titular del automóvil.

image.png
  • La cédula verde no tendrá vencimiento
  • Los titulares de los registros seleccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad.
  • Se digitalizarán todos los legajos de vehículos para construir un registro único y completo, permitiendo la eliminación de legajos físicos.
  • Se propondrá a las provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sello y patentes provinciales para reducir el costo de las operaciones registrales, que asciende al 70% del costo total de una transferencia.
  • Implementarán un Régimen de Concursos transparentes para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años.
  • Derogarán el régimen de la Casa de la Moneda en la compra de insumos, lo que permitirá la libre competencia de oferentes y se traducirá en una mejora de precios.
  • Digitalizarán la verificación policial de vehículos
  • Aumentará el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo
  • Inicio de una segunda etapa de auditorías

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado