lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de enero de 2024 - 08:42
Economía.

Los Plazos Fijos UVA rinden con la inflación de 25,5%

A partir de hoy los plazos fijos UVA rinden ajustados con la inflación de diciembre, que alcanzó un 25,5%.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Desde el cambio de Gobierno, a pesar de la disminución de la tasa de interés, los depósitos en este instrumento indexado del sector privado crecieron significativamente, aumentando un 150,7%.

Los Plazos Fijos UVA

El plazo fijo UVA, concebido como una opción de inversión minorista, ganó relevancia en medio de la elevada inflación, siendo una herramienta para proteger el poder adquisitivo de los ahorros. A diferencia de los plazos fijos tradicionales, este instrumento se ajusta a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, más un interés del 1% anual.

La actualización por inflación tiene un rezago de 15 días, y a partir de ahora se aplicará el ajuste correspondiente a la inflación del 25,5% de diciembre, un récord mensual en las últimas tres décadas. Aunque se anticipa que la inflación seguirá siendo elevada en los próximos meses, se espera una tendencia a la baja.

En diciembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) contabilizó $265.354 millones en plazos fijos UVA del sector privado. Tras la asunción de Javier Milei, la entidad redujo la tasa de interés, generando tasas efectivas mensuales negativas en términos reales. A pesar de esto, los depósitos en plazos fijos UVA aumentaron un 150,7%, llegando a $665.360 millones.

La decisión del BCRA de no eliminar estos depósitos, a pesar de tomar medidas para desalentar su uso, incluyó la extensión del plazo mínimo de 90 a 180 días para los depósitos en UVA con opción de precancelación a partir de los 30 días. Sin embargo, se dejó en manos de los bancos la fijación libre de la tasa. Además, se estableció un límite de hasta $5 millones por cliente.

A pesar de la atracción de los plazos fijos UVA para preservar el capital ante la inflación, los inversores podrían enfrentar riesgos, especialmente en el contexto cambiario actual. La incertidumbre se intensifica con el aumento de la brecha cambiaria y un deslizamiento diario del tipo de cambio por debajo de las expectativas de inflación. Los analistas pronostican que la evolución del dólar oficial podría perder competitividad hacia marzo, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta tendencia.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado