jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de diciembre de 2023 - 07:45
Economía.

¿Qué sucederá con los plazos fijos con Javier Milei?

Están a la mira las tasas de plazo fijo por los ahorristas ante un posible giro en la política monetaria tras la asunción de Javier Milei.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Ante la inminente asunción del nuevo presidente electo Javier Milei, muchos ahorristas se preguntan qué sucederá con las tasas de los plazos fijos. Y es que, en un contexto complejo como el actual marcado por la incertidumbre, los ahorristas piensan en cómo cuidar su dinero.

Plazos fijos: cómo continúan en Argentina

Cabe señalar que el Banco Central (BCRA) aumentó, a mediados de octubre, las tasas de interés para los depósitos en plazo fijo. En ese sentido, la Tasa Nominal Anual (TNA) se incrementó a 133%, mientras que la Tasa Efectiva Anual (TEA) es del 253%.

Plazo fijo: cuánto gano si deposito $50.000 o $100.000
Plazos fijos 

Plazos fijos

Como consecuencia, la tasa mensual para este instrumento de ahorro se elevó al 11,08%, quedando por encima de la inflación de octubre 2023 (8,3%). Esto podría ser una señal de que por el momento es posible que no se modifique la tasa en el corto plazo, previendo que el dato que dará el INDEC de noviembre puede quedar empatado.

Algunos analistas de la City creen que es probable que el BCRA decida ajustar al alza las tasas antes de la asunción del nuevo mandatario para contener una eventual salida de depósitos hacia el dólar fomentada por la expectativa de un tipo de cambio más alto.

banco central (2).jpg

Sin embargo, para otros, lo más probable es que decida no hacerlo dado que queda muy poco de la actual gestión y la inflación de noviembre se ubicó por debajo del rendimiento mensual del plazo fijo tradicional (fue del 8,3% contra 11% de rendimiento). El próximo dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se conocerá recién el 12 de diciembre, después del traspaso de mando.

Cabe destacar que la tasa que otorgan los bancos también dependerá del nuevo dato de inflación y de cómo impacte esto en la alternativa de quedarse en pesos ante una posible corrección del tipo de cambio oficial que podría acelerar la escalada de precios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado