País.. 

Mercado Pago informó que se dificultará cargar plata desde cuentas bancarias

Adjudican esto a una normativa del BCRA. A partir del 1° de diciembre, la carga por débito inmediato se reemplazará por "Transferencias Inmediatas Pull".
Por  Redacción de TodoJujuy.com

A partir del primer día de diciembre, aproximadamente 4 millones de clientes de la plataforma de Mercado Pago verán restringida la posibilidad de transferir fondos desde sus cuentas bancarias a sus cuentas digitales mediante el mecanismo de débito inmediato. En su lugar, deberán recurrir a Transferencias Inmediatas Pull, una modalidad que, según la empresa, “todavía tiene fallas y no sirve como reemplazo”.

Esta decisión fue tomada por el Banco Central (BCRA) a través de una resolución que implementa cambios en el sistema de DEBIN recurrente con el objetivo de mejorar “el proceso de adhesión por parte de las personas usuarias, requiriendo su autorización expresa antes del primer débito con el fin de prevenir casos de fraude”.

image.png

No obstante, siguiendo la App de pagos, “nueve de cada diez personas no logró ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, generando inconvenientes en la experiencia al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking -e incluso a acercarse a un cajero automático- para poder operar”.

“Creemos que discontinuar desde el 1 de diciembre una herramienta que funciona desde hace años y es segura para millones de argentinos es negativo”, señaló Mercado Pago por medio de un comunicado de prensa.

En base a lo expuesto por el Banco Central, “el principal cambio introducido es organizar el sistema entre pagos y transferencias, para prevenir confusión entre los usuarios, y de tal manera los Débitos Inmediatos se acotan a las operaciones de pago, mientras que las transferencias entre cuentas se realizarán a través del sistema de Transferencias Inmediatas Pull”.

image.png

“Estas modificaciones no alteran en ningún punto la capacidad de los usuarios de administrar sus fondos entre los distintos proveedores de productos financieros”, afirmó y añadió que “el propósito de este cambio, consensuado con todos los actores con participación en el sistema de pagos del país, es optimizar las operaciones utilizando los instrumentos con el fin que fueron diseñados, mejorar la experiencia de los usuarios y dotar al sistema de mejores estándares de seguridad”.

Cómo se verá afectada la operatoria de Mercado Pago con la resolución del BCRA

De acuerdo con la información proporcionada por Mercado Pago, la reciente regulación del BCRA se originó a instancias de las entidades bancarias, las cuales lograron la sustitución de una herramienta que opera con mayor fluidez para el usuario por otra con mayores obstáculos.

La empresa indicó que esta medida afectará en conjunto a aproximadamente 4 millones de individuos, quienes utilizan diariamente la funcionalidad de Débito Inmediato para transferir sus propios fondos a sus cuentas digitales. En promedio, cada usuario efectúa ocho depósitos al mes mediante esta modalidad.

image.png

“El Débito Inmediato es un sistema que comenzó a utilizarse para el ingreso de dinero en Mercado Pago hace casi tres años, convirtiéndose en el canal de fondeo más valorado por las personas, por su simplicidad y seguridad”, puntualizó.

El procedimiento es sencillo. A partir de la cuenta bancaria, los fondos se transfieren de inmediato a la Clave Virtual Uniforme (CVU) de Mercado Pago para cargar saldo en la cuenta digital. Sin embargo, a partir de diciembre, será necesario recurrir al mecanismo de Transferencias Inmediatas Pull para llevar a cabo esta operación.

Según lo informado por el Banco Central, se dispusieron “mejoras en el funcionamiento de las transferencias inmediatas pull entre cuentas de un mismo titular, para promover procedimientos más eficientes y seguros”.

image.png

Las principales adecuaciones son:

  • Se establece una restricción en cuanto a la capacidad de recibir y solicitar fondos en cuentas ampliamente utilizadas, tales como cuentas de ahorro, cuentas salariales, cuentas vinculadas a la seguridad social, cuentas de ahorro destinadas a programas de asistencia social, cuentas para menores de edad adolescentes y cuentas de acceso universal gratuito.
  • Adicionalmente, se define un límite inicial de 2,500 UVA (equivalente a aproximadamente $727,000) por día y por cuenta para la realización de transferencias inmediatas pull, con el propósito de supervisar su utilización y promover una mayor difusión de esta modalidad de transacción.
  • Los proveedores de servicios de pago que no figuren registrados en el "Directorio de billeteras digitales interoperables" quedarán excluidos de la capacidad de emitir o recibir transferencias inmediatas pull.
  • Los actores del sistema nacional de transacciones que actualmente empleen DEBIN recurrente para financiar cuentas deberán cesar tal procedimiento antes del 1 de diciembre de 2023, y en su lugar, permitir a sus clientes llevar a cabo transferencias inmediatas pull.
  • Para aquellos individuos que deseen solicitar fondos, se requiere en primera instancia registrar las cuentas a las que enviarán las peticiones de fondos y obtener el consentimiento correspondiente, un proceso que garantiza la seguridad de la operación.
image.png

La implementación de las transferencias pull se está llevando a cabo de manera gradual, y desde el 7 de agosto, se han habilitado para la transferencia de fondos, lo que implica la capacidad de solicitar fondos entre cuentas bajo el mismo titular, ya sea desde o hacia proveedores de cuentas que estén registrados en el sistema.

De acuerdo con la versión proporcionada por Mercado Pago, esta modalidad de operación aún presenta deficiencias y no se considera una alternativa adecuada. En un contexto de inflación anual del 124%, los bancos aparentemente intentan obstaculizar la capacidad de millones de argentinos para transferir fondos a sus cuentas digitales en Mercado Pago. En la actualidad, estas cuentas generan un rendimiento del 94.6% anual (promedio de los últimos 7 días) y representan una herramienta sumamente beneficiosa para mitigar, al menos en parte, la pérdida de poder adquisitivo.

Adicionalmente, hizo hincapié en que el Débito Inmediato se considera el método de transferencia más fiable disponible, ya que presenta el índice de fraudes más reducido registrado en el país, equivalente al 0,02% de todas las transacciones, y, en caso de producirse, Mercado Pago proporciona cobertura.

image.png

“Pese a esto, y declarando como objetivo el de ‘prevenir fraudes’, el BCRA eliminó este medio de fondeo de cuentas y lo reemplazó por las transferencias inmediatas pull, generando dificultades donde no las había. La medida anunciada es un nuevo ataque directo a la inclusión financiera, que afectará de forma negativa la experiencia de millones de usuarios e inducirá al uso del efectivo”, concluyó la compañía.

Cómo funciona Mercado Pago

Mercado Pago representa una solución creada por Mercado Libre, la cual brinda múltiples opciones de pago sin requerir la implementación de conexiones específicas con cada entidad emisora de tarjetas de crédito o débito.

  • La aplicación permite la vinculación de tarjetas, posibilitando así la ejecución de compras, transferencias, pagos y suscripciones desde dispositivos móviles. La transacción no implica ningún costo para ninguna de las partes involucradas y, en ciertas situaciones, la aplicación permite efectuar pagos en modalidad de cuotas.Asimismo, es factible cargar saldo en el teléfono móvil, abonar facturas de servicios públicos o recargar la tarjeta SUBE, entre otras funcionalidades que ofrece la aplicación. Estas operaciones son de uso sencillo y no generan costos adicionales.
  • La aplicación cuenta con un sistema de crédito interno que se emplea para efectuar compras en establecimientos que aceptan pagos mediante códigos QR y puede resultar útil en situaciones de emergencia.
image.png
  • Las operaciones realizadas a través de la aplicación están respaldadas por medidas de seguridad. En caso de que surja algún problema en una compra efectuada con la aplicación, existe un procedimiento de reclamo que generalmente beneficia a los consumidores.
  • Además, es posible mantener un registro organizado de las finanzas personales. La aplicación proporciona un resumen de gastos que se asemeja al de una tarjeta bancaria, pero se caracteriza por ser más accesible y de consulta rápida.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: