La vasta oferta turística de Argentina presenta lugares cautivadores, y la Quebrada de las Angosturas es uno de esos destinos excepcionales. Esta estrecha garganta cruza la Sierra de Narváez, en el departamento Tinogasta, dentro de la provincia de Catamarca, y alberga paisajes impresionantes. Un lugar ideal para agendar entre tus escapadas.
Al adentrarse en la ruta 60, ya se pueden admirar las montañas de tonos vibrantes y las formaciones geológicas creadas por diversos materiales.
La Quebrada de las Angosturas está a más de 2000 metros sobre el nivel del mar.
Un recorrido de 15 kilómetros
Inicialmente, esta parte del recorrido abarca aproximadamente 15 kilómetros y forma parte del Camino hacia los Seismiles. Quienes han tenido la oportunidad de apreciar sus majestuosas vistas afirman que el recorrido completo puede realizarse en un tiempo de entre dos y tres horas. Existen tours guiados que se pueden hacer tanto caminando como en vehículo, partiendo desde la localidad de Fiambalá y dirigiéndose hacia el Paso de San Francisco.
La belleza del camino en medio de la montaña.
Situado a 2500 metros sobre el nivel del mar, el lugar sorprende al visitante con la fuerte erosión de las rocas, que da lugar a los colores distintivos del paisaje. Aunque el rojo es el tono predominante, se pueden observar variaciones de colores y, en algunas áreas, incluso formaciones de tonalidades más claras.
El entorno está marcado por la presencia del mundo mineral, pero también cuenta con una flora diversa, donde las especies de cactus encuentran su lugar.
Los colores rojo y blanco predominan en las montañas.
Quebrada de las Angosturas: las construcciones aborígenes que aún siguen intactas
Sin duda, ciertas elevaciones presentan rasgos únicos: el reconocido Cerro Triangular, uno de los principales atractivos de la zona, se distingue por su forma de pirámide natural. A lo largo del recorrido por la quebrada, también es posible observar los refugios construidos como parte de los trabajos realizados en la región para la instalación del asfalto. Dado el clima y la geografía del lugar, las construcciones residenciales son poco frecuentes.
Desde la ruta, se puede observar el río Chaschuil, que nace en la Cordillera de los Andes, además de los restos del sendero que utilizaban las comunidades originarias que habitaron la zona en tiempos pasados. Una sección del extenso Camino del Inca que cruzaba la región pasaba por ese punto, y aunque fue desmantelado, algunos elementos característicos se conservaron en la construcción de la ruta.
Quienes tuvieron la oportunidad de capturar imágenes notaron que, en las montañas, emergen imponentes dunas de arena de gran tamaño: el paso angosto entre los relieves va abriéndose gradualmente hacia los cañones a medida que se avanza alejándose de las Angosturas. Más adelante, los turistas suelen adentrarse en la puna durante el trayecto desde Chaschuil por un sendero de ripio que conduce al mirador de Pissis.
El lugar está a 2500 metros sobre el nivel del mar.
Después, los turistas atraviesan la cordillera de la Coipa, realizan paradas en la Laguna de los Aparejos, la Laguna Celeste y el volcán Pissis, uno de los muchos picos que fascinan a los recién llegados. La provincia, por otro lado, dispone de varios complejos que no solo ofrecen habitaciones y alojamiento: están ambientados con decoraciones que hacen referencia a la región y ofrecen opciones gastronómicas típicas del norte.
El Complejo Cortaderas, por ejemplo, se encuentra en pleno corazón del valle, integrándose perfectamente con el entorno. Sus tonalidades suaves de rojo y amarillo están pensadas para no desentonar con el paisaje circundante. Con un diseño rústico, muebles de madera y representaciones rupestres en las paredes, ofrece una experiencia única para aquellos que desean disfrutar de una estadía prolongada.
Además, en Tinogasta se encuentra disponible el servicio de Airbnb, con opciones de alquiler a precios accesibles. Una verdadera joya en el centro de Catamarca espera ser explorada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.