jueves 26 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de junio de 2025 - 10:34
Escapadas.

Nieve en las Yungas: el pequeño pueblo de Salta que se vistió de blanco

Este pequeño pueblo de Salta, atravesado por las Yungas y la historia incaica, regaló postales únicas en pleno invierno.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Para llegar hasta allí, hay que atravesar la selva de montaña conocida como las Yungas argentinas. El camino exige vehículos con tracción, ya que los senderos pueden complicarse, sobre todo en época de lluvias. Sin embargo, quienes se animan a recorrerlo encuentran un destino único: casas sencillas, flores silvestres en verano y una comunidad que mantiene vivas las tradiciones ancestrales.

San Andrés Salta (1).jpg
San Andrés, Salta.

San Andrés, Salta.

Una nevada inesperada y deslumbrante

Este invierno, San Andrés sorprendió a propios y extraños con una nevada que cubrió todo el paraje. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales y medios de la región, mostrando techos blancos, caminos nevados y cerros cubiertos como si fueran parte de un paisaje patagónico.

Escobar, conocedor de la zona, señaló que “en esa región es muy común la caída de nieve durante el invierno, ya que se trata de una zona montañosa”. El fenómeno no ocurre todos los años, pero cuando se presenta transforma el lugar en un escenario mágico.

Nieve en San Andrés, Salta

Cultura viva y vestigios incaicos

Más allá de lo natural, San Andrés conserva una fuerte identidad cultural. Allí, los habitantes se dedican al pastoreo, la agricultura en pequeña escala y la elaboración de tejidos y tapices hechos a mano. Las técnicas se transmiten de generación en generación y reflejan la herencia andina que todavía se respira en el paraje.

Además, el pueblo alberga una parte del Camino del Inca de San Andrés, un tramo de 1,5 metros de ancho que se conserva desde hace más de 500 años. Las piedras de sus muros están cuidadosamente canteadas, como en los caminos imperiales del Tahuantinsuyu. En los alrededores también se identificaron fragmentos cerámicos que pertenecieron a comunidades incas.

San Andrés Salta.jpg
San Andrés, Salta.

San Andrés, Salta.

Naturaleza salvaje y helechos gigantes

En los alrededores de San Andrés se encuentra otro de sus tesoros naturales: un paraíso oculto de helechos gigantes, que aportan al entorno una atmósfera de bosque encantado. La zona se llena de flores en verano, pero en invierno, el paisaje se vuelve más áspero y silencioso, ideal para quienes buscan desconectarse del mundo urbano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado