lunes 15 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de septiembre de 2025 - 08:16
Cambios.

Oficializaron la designación de Lisandro Catalán y restituyeron el Ministerio del Interior

Este lunes, el presidente Javier Milei le tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior, al mismo tiempo que restituirá la cartera.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Gobierno nacional formalizó este lunes la restitución del Ministerio del Interior, que había sido degradado a Secretaría en 2024, y designó a Lisandro Catalán como nuevo titular de la cartera. La medida se oficializó a través de una serie de decretos publicados en el Boletín Oficial, entre ellos el Decreto 672/2025, que nombra al abogado al frente del área.

Lisandro Catalán
Lisandro Catalán

Lisandro Catalán

La jura y una jornada de alta intensidad política

El presidente Javier Milei tomará juramento a Lisandro Catalán alrededor de las 11:00 en la Casa Rosada. La ceremonia se dará en una jornada cargada de actividad: el mandatario encabezará reuniones de las mesas nacional y bonaerense, y cerrará el día con una cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.

Si bien la semana pasada se había anticipado la designación, Catalán ya debutó en funciones el jueves pasado, cuando organizó el primer encuentro de la denominada mesa federal, destinada a ordenar el vínculo político con gobernadores y aliados.

Reestructuración de la Ley de Ministerios

La restitución del Ministerio del Interior se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 658/2025, que redefine el esquema de la Ley de Ministerios N° 22.520. A partir de la reforma, la administración nacional quedará organizada en nueve ministerios: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad Nacional; Salud; Capital Humano; y Desregulación y Transformación del Estado.

El texto justifica la medida en la necesidad de “adecuar las previsiones de la Ley de Ministerios” para lograr “una mejor gestión de las atribuciones asignadas al Poder Ejecutivo Nacional”.

Nuevas funciones y competencias

El decreto establece que el Ministerio del Interior asistirá al Presidente y al Jefe de Gabinete en la gestión política interna, la preservación del régimen republicano y federal, y la coordinación con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entre sus atribuciones figuran también la supervisión del Registro Nacional de las Personas, la gestión de políticas migratorias y de asilo, y la organización de actos patrióticos. Además, la cartera asumirá responsabilidades vinculadas al turismo y al deporte, administrando el Fondo Nacional de Turismo y coordinando el Consejo Federal del área.

En el plano ambiental, tendrá a su cargo la formulación de la política ambiental nacional, la preservación de bosques y áreas protegidas, y la elaboración de planes de mitigación y adaptación al cambio climático.

Un área estratégica para el Gobierno

Con la restitución de esta cartera, el Gobierno busca reforzar el diálogo con gobernadores y ordenar la estrategia política tras el traspié electoral en Buenos Aires. Catalán, que ya venía trabajando codo a codo con Guillermo Francos, asume así un rol clave en el nuevo esquema de gestión impulsado por Milei.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado