miércoles 10 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de septiembre de 2025 - 11:04
Política.

Quién es Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior designado por Javier Milei

La Libertad Avanza sorprendió al anunciar que el ex vicejefe de Gabinete se integra a la Mesa Federal para coordinar con los gobernadores.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Javier Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, cargo desde el cual liderará la coordinación con los gobernadores y reforzará los vínculos con las provincias. El revés electoral sufrido por La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires sacudió al Ejecutivo, que desde entonces optó por mostrarse activo para evidenciar que la derrota no detendría su agenda.

En apenas tres días, se realizaron tres reuniones de Gabinete, se conformaron nuevas mesas de trabajo —una dedicada a lo político, otra a lo bonaerense y una tercera de carácter federal— y se resolvió restaurar el Ministerio del Interior, que había sido rebajado a Secretaría el año anterior; Lisandro Catalán fue designado para liderarlo.

Lisandro Catalán habla en Casa Rosada.

El nuevo Ministro del Interior, un aliado clave para fortalecer vínculos provinciales

“Siguiendo las instrucciones del presidente Milei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán”, anunció esta mañana Guillermo Francos. “En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, completó el jefe de Gabinete.

El flamante ministro del Interior, nacido en San Miguel de Tucumán en 1971, es considerado un colaborador de total confianza de Guillermo Francos. Ambos coincidieron en el Banco Provincia durante el primer mandato de Daniel Scioli (2006-2007), donde forjaron una relación cercana.

Durante la gestión de Milei, Catalán también se desempeñó como vicejefe de Gabinete, acompañando a Francos diariamente en la Casa Rosada, participando de encuentros con gobernadores, legisladores y funcionando como enlace con referentes de distintos espacios provinciales.

La foto con la que el Gobierno anunció la creación de la Mesa Federal y la designación de Catalán como ministro del Interior.

La carrera de Catalán se caracteriza por la discreción y la eficacia profesional. Es abogado, graduado en la Universidad de Tucumán, y se trasladó a Buenos Aires en 1997 para desarrollar su actividad profesional. Su experiencia en el sector público se consolidó en 2012, cuando asistió a Francos en la creación de la Fundación Acordar, un think tank en el que coordinó equipos técnicos especializados.

Experiencia y discreción al servicio de la gestión nacional

Durante la administración de Mauricio Macri, Catalán se incorporó al Registro Nacional de Reincidencia y, en 2020, fue nombrado director del área bajo la supervisión de Marcela Losardo. Conservó su puesto con la llegada de Martín Soria, referente del espacio kirchnerista, manteniendo con él una relación cordial, incluso cuando se confirmó que Catalán se sumaba al proyecto libertario que competía con Unión por la Patria.

Lisandro Catalán.

La confianza depositada en él quedó en evidencia durante el proceso de transición presidencial, en el que tuvo un papel clave para convocar cuadros políticos y coordinar acciones con Eduardo “Wado” de Pedro, quien había estado al frente del Ministerio del Interior en la gestión anterior.

Lisandro Catalán, el nuevo ministro del Interior.

Su trayectoria técnica y la habilidad para actuar alejado de los focos mediáticos le han permitido sostener cargos de relevancia incluso en contextos políticos difíciles. Según lo señalado por Francos, la misión de Catalán será profundizar y expandir el trabajo previo, promoviendo un mayor vínculo con los gobernadores.

La Libertad Avanza enfrenta ahora la necesidad de reconstruir canales de diálogo que se habían deteriorado, situación que terminó afectando los intereses del gobierno libertario en el Congreso Nacional, donde en los últimos tiempos acumula derrotas que complican sus esfuerzos por asegurar la estabilidad económica y política.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado