martes 09 de septiembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de septiembre de 2025 - 18:19
País.

Javier Milei creará una mesa política nacional y convocará a los gobernadores

Tras la derrota en las Elecciones en Buenos Aires, Javier Milei mantuvo dos reuniones con su equipo de gabinete y tomó decisiones.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Tras la segunda, que se realizó por la tarde, el vocero presidencia Manuel Adorni, comunicó que "el Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo".

"El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores. Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial", añadió.

Embed

La segunda reunión del día fue con la presencia de Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, ausente en el cónclave matutino por cuestiones de agenda, y con la expectativa puesta en profundizar en los desafíos económicos del gobierno.

Asimismo, durante estas horas, Milei y Caputo lideraron un encuentro con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la reunión, realizada en la Casa Rosada, también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Primer cónclave: a la mañana

La primera reunión tuvo lugar a las 8:30 h en el Salón Eva Perón, con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y destacados ministros como Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), entre otros colaboradores clave. También participó el asesor presidencial Santiago Caputo.

Milei expresó en la noche anterior su intención de “corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado".

Contexto político y económico

image

La derrota electoral fue clara: el peronismo, con el kirchnerista Axel Kicillof al frente, obtuvo más del 47 % de los votos, frente al 33 % cosechado por La Libertad Avanza, lo que implica un golpe significativo para las aspiraciones del oficialismo.

Las repercusiones en los mercados no tardaron: el índice bursátil cayó un 12 %, el peso se depreció un 5 %, y los bonos perdieron un 4 %

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado