El Gobierno nacional oficializó un reempadronamiento obligatorio para que los clubes de barrio y de pueblo mantengan sus subsidios a la energía eléctrica y al gas natural. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la Disposición 4/2025 de la Subsecretaría de Planeamiento Energético, apunta a “focalizar” la ayuda en quienes realmente la necesitan y ordenar el esquema tarifario.
Según la normativa, las entidades que hoy acceden a la tarifa diferencial deberán revalidar su inscripción en un plazo de 90 días a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD). Durante ese proceso, el beneficio se mantiene vigente hasta que la autoridad evalúe cada caso y comunique la resolución.
El reempadronamiento exigirá documentación que acredite el carácter social y comunitario del club, su domicilio, la actividad que desarrolla y el universo de socios. Además, se aplicarán los criterios de la Ley 27.098: personería jurídica vigente en la Argentina, al menos tres años de antigüedad desde su constitución y entre 50 y 2.000 asociados al momento de inscribirse.
clubes de barrio
Hay 2.228 clubes de barrio y pueblo en todo el país que reciben subsidios (EFE)
Reempadronamiento para los clubes de barrio
La Secretaría de Energía informó que 2.228 entidades están actualmente incluidas en el régimen de beneficios sobre las facturas de energía. En paralelo, el Ejecutivo advirtió que no resulta razonable mantener subsidios en instituciones con fines deportivos o recreativos sostenidas por aportes de socios con alta capacidad contributiva, y que el objetivo es sanear el esquema para evitar privilegios indebidos.
En la misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, recordó casos de clubes de élite o con fines comerciales que habrían recibido subsidios millonarios como si fueran barriales. Por ejemplo, mencionó entidades que pagaron montos muy por debajo de su consumo real gracias a la cobertura estatal, lo que —según sostuvo— distorsiona la asignación de recursos y perjudica a quienes sí necesitan el apoyo.
Una vez presentada la revalidación, la respuesta final llegará por correo electrónico vía TAD. Si el club no está de acuerdo con la evaluación, podrá objetar en un plazo de 15 días corridos o recurrir a instancias administrativas y judiciales. Mientras tanto, la recomendación oficial es iniciar el trámite cuanto antes para evitar contratiempos y garantizar la continuidad del beneficio.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.