lunes 10 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de febrero de 2025 - 09:39
Política.

Patricia Bullrich a Aguas Blancas para avanzar con el alambrado de la frontera

A su vez, en esta ocasión se inaugurará también con la presencia de la Ministra un lugar destinado a respaldar y acompañar a las víctimas de trata.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Hoy, a partir de las 11 de la mañana, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se dirigirá a la localidad de Aguas Blancas para avanzar con la firma de los contratos de licitación para la construcción del alambrado.

La propuesta forma parte del Plan Güemes, una estrategia fundamental para fortalecer la seguridad en la zona. En esa misma ocasión, se dará apertura al "Sitio Seguro", un área creada para ofrecer protección y apoyo completo a las personas afectadas por la trata.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich.

El centro tiene como objetivo reforzar las iniciativas de protección y asistencia a las personas afectadas por la trata, alineándose con las políticas de seguridad y derechos humanos promovidas por el Gobierno Nacional.

El evento contará con la entrega de materiales a la Gendarmería Nacional y una recorrida por los trabajos en el Puesto 28 de Julio, ubicado en la frontera con Bolivia.

El martes se llevó a cabo la adjudicación de la obra para la construcción del alambrado perimetral de 200 metros.

Personas aseguraban ser propietarias del terreno

El martes de la semana pasada se formalizó la adjudicación para la edificación de un alambrado de 200 metros en la frontera entre Salta y Bolivia. La licitación fue otorgada por un valor de $36.121.505,97.

Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, comentó que, tras la adjudicación, "aparecieron dos dueños del terreno donde se construiría el cerco", por lo que se está analizando la documentación de los "propietarios" para verificar su validez.

Bullrich llega a Aguas Blancas para avanzar con el alambrado.

El Norte es así, todo es ilegítimo o usurpado, y algún vivo se puso a vender estos terrenos que no se pueden comercializar, y la gente, como no sabe, compra”, explicó Zigarán, quien agregó que el supuesto dueño se presentó con papeles de catastro que indicaban que era propietario “de la vereda y un poco de la calle, en una lonja de casi 70 metros”.

Además, Zigarán destacó que existen cinco propietarios “de la parte de abajo, es decir, del río”, pero aclaró que “en zona de frontera no se puede construir por el resguardo de las limitaciones nacionales". “La construcción no se va a cancelar, va a avanzar la semana que viene”, concluyó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado