El Ministerio de Desarrollo Social de Nación solicita a los beneficiarios de Potenciar Trabajo que mantengan sus datos personales actualizados a través de la aplicación Mi Argentina a fin de no perder el beneficio.
Potenciar Trabajo: ¿Dónde y cómo actualizar los datos?
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo deben necesariamente mantener actualizados sus datos a través de la aplicación Mi Argentina para no perder el beneficio.
El paso a paso para actualizar los datos en Potenciar Trabajo
Primero, los interesados en llenar los datos deberán descargar la aplicación Mi Argentina en Play Store.
Luego, una vez ingresado con los datos personales a la app, se debe ir a la pestaña "Mis cobros" e ingresar al formulario. En ese lugar de deberán actualizar o validar los datos.
Potenciar Trabajo: ¿Hasta cuándo dura el beneficio?
Potenciar Trabajo: el requisito que hay que cumplir para sostener la titularidad
Vale recordar que Potenciar Trabajo es un programa nacional que unificó Hacemos Futuro y Salario Social Complementario con el objetivo de "mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas".
Los titulares también cobrarán un monto de dinero equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil todos los meses del año. Debido a la actualización del SMVM cobrarán con una suba.
De todas formas, para poder cobrar en tiempo y forma con los nuevos incrementos los beneficiarios deben validar los datos. A diferencia de otros trámites, se puede completar virtualmente.
¿Dónde me inscribo para Potenciar Trabajo?
Como mencionamos anteriormente, el programa Potenciar Trabajo es uno de los gastos más representativos del gobierno. En la búsqueda de disminuir el déficit fiscal, el gobierno ha suspendido las inscripciones a este programa.
Sin embargo, en el caso que nuevamente se reabran las inscripciones, el procedimiento es el siguiente:
Ingresar a la página web oficial del gobierno
Hacer clic en la sección "Completar Formulario"
Rellenar los campos con todos los datos solicitados por el Renatep y continuar los pasos
Finalmente, podremos descargar el comprobante. Entre los datos que se suelen solicitar, se encuentran los siguientes:
Nombre y apellido
Número de DNI
Fecha de nacimiento
Sexo según DNI
Género
Provincia
Municipio
Localidad
Domicilio donde estás viviendo
Teléfono fijo o celular
Dirección de correo electrónico
Forma preferida de contacto (SMS o Email)
Máximo nivel educativo alcanzado
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.