La Agencia de Delitos Complejos de Jujuy registró un aumento del 10% en las denuncias por grooming durante el último año. Así lo confirmó Gabriela Cuellar, jefa del área, quien explicó que el crecimiento se debe a una mayor cantidad de charlas informativas y de prevención que ayudaron a visibilizar este delito.
“Antes muchas personas no sabían que el grooming es un delito ni que tiene una pena. Hoy hay más conocimiento y eso hace que lleguen más denuncias”, señaló Cuellar. En 2024, el organismo registró 20 denuncias, aunque podrían haber ingresado más casos por otras vías judiciales.
Víctimas cada vez más jóvenes
Uno de los datos más preocupantes es la baja en la edad de las víctimas, que actualmente se ubican entre 8 y 12 años. Este descenso está relacionado con el uso temprano de los teléfonos celulares y la exposición constante a redes sociales, aplicaciones y juegos en línea.
“La edad bajó porque los chicos tienen celular cada vez más temprano. Eso facilita el contacto con desconocidos y el riesgo aumenta”, explicó Cuellar. En la mayoría de los casos, los agresores son mayores de 30 años que utilizan perfiles falsos para ganar la confianza de los menores.
Grooming en Jujuy.
Grooming en Jujuy.
Cómo y dónde denunciar un caso de grooming
Desde la Agencia recordaron que todas las comisarías y dependencias policiales están habilitadas para recibir denuncias por grooming. También se pueden realizar de forma anónima en el Ministerio de Seguridad de Jujuy.
Cuellar subrayó la importancia de no eliminar perfiles ni mensajes y no responder ni amenazar al agresor. “Toda la información sirve como prueba. Lo mejor es guardar las conversaciones y acudir a la policía”, indicó.
Recomendaciones para prevenir el grooming
Dialogar con los chicos sobre el uso responsable de internet y las redes sociales.
Supervisar las cuentas, contactos y aplicaciones que utilizan los menores.
No compartir fotos personales ni información privada con desconocidos.
Configurar la privacidad de los perfiles en redes y restringir el acceso a extraños.
Denunciar cualquier mensaje sospechoso ante la policía o la Agencia de Delitos Complejos.