El programa Procrear II que realiza el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, ya cuenta con los ganadores del último sorteo.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl programa Procrear II que realiza el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, ya cuenta con los ganadores del último sorteo.
Son aquellos que podrán acceder a casi 1.800 viviendas y a Lotes con Servicios en varias provincias del país, que se anotaron hasta el 14 de agosto, y pueden consultar el listado de quienes están habilitados para acceder al crédito de viviendas.
El sorteo, que incluyó a todos aquellos que pasaron el proceso de validación de los requisitos, se realizó días atrás mediante un proceso electrónico y ante escribano público. Se hizo una trasmisión en directo del proceso.
Para quienes no pudieron seguirlo, pueden ingresar a la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, donde se encuentra publicado el listado de todos los ganadores: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/resultados_sorteos_de_asignacion_25-08-23.pdf
Los ganadores accederán a la compra de una de las viviendas nuevas a través de un crédito hipotecario que se actualiza mediante la Fórmula Casa Propia, que roma la evolución salarial, y que tiene un plazo para pagar la deuda de hasta 30 años.
Se sortearon créditos hipotecarios para 1.800 viviendas distribuidas en 45 ciudades de 15 provincias y también en predios de la Ciudad de Buenos Aires, viviendas destinadas a personas de entre 18 y 64 años que cumplieron con la inscripción.
La línea de Desarrollos Urbanísticos disponibles fueron en los complejos Baradero, Junín, Mercedes, Monte Hermoso, El Palomar, (Buenos Aires); Trelew (Chubut); Monte Maíz II, Viamonte II, Pascanas II (Córdoba); Río Gallegos II (Santa Cruz); La Ramada (San Juan); y Las Parejas (Santa Fe), construidos íntegramente durante esta gestión.
Asimismo, se reabrió la inscripción para San Martín II (Buenos Aires); Roque Sáenz Peña (Chaco); y General Lagos (Santa Fe), y para los predios ubicados en Bahía Blanca, Bolívar, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ituzaingó, Lincoln, Merlo, Morón, San Antonio de Areco, San Martín I, San Nicolás (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (CABA); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos), San Salvador de Jujuy (Jujuy); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Río Gallegos I (Santa Cruz); Huaico (Salta); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda, Santiago del Estero (Santiago del Estero); Río Grande (Tierra del Fuego); y Yerba Buena (Tucumán).
La línea permite acceder a un crédito para adquirir una parcela de suelo urbanizado donde construir una vivienda con conexión a los servicios públicos. Hubo predios en la Provincia de Buenos Aires, Catamarca; Chubut; Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Misiones; Neuquén; Santa Cruz y Santa Fe.
Existen dos modalidades de inscripción para los interesados en tener la casa propia a través de este sistema: Destino Joven, para postulantes que tengan entre 18 y 35 años; y General, para quienes posean entre 36 y 64 años.
El Ministerio de Nación abrió una nueva inscripción para acceder a alguna de las viviendas de los Desarrollos Urbanísticos construidas en los nuevos predios ubicados en San Martín II; General Lagos y Roque Sáenz Peña. O bien en los que ya se encuentran habilitados en: Bolívar, Carmen de Patagones, Merlo, Morón, San Martín, San Miguel, San Nicolás (Buenos Aires); Barrio Liceo, Cavanagh, San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Corrientes (Corrientes); San Salvador de Jujuy (Jujuy); Malargüe, Mendoza Capital, San Martín (Mendoza); Río Gallegos (Santa Cruz); Estación Cambios (Santa Fe); La Banda (Santiago del Estero).
Se pueden inscribir todas las personas que tengan entre 18 y 64 años. Al momento de completar la solicitud deberán tener en cuenta si se trata de un predio nuevo o de los que ya estaban disponibles, debido a que la inscripción se realiza completando formularios diferentes.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.