jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de mayo de 2024 - 08:43
Día Nacional.

Qué distingue a la cerveza argentina de las demás

Hoy se celebra el Día Nacional de la Cerveza. Te contamos por qué y qué distingue a este producto en Argentina del resto del mundo.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

El Día Nacional de la Cerveza, que se celebra el 31 de mayo en Argentina, es una ocasión especial para rendir homenaje a una de las bebidas que más pasión genera en el país. A diferencia de la conmemoración mundial de la cerveza, que se celebra el primer viernes de agosto, Argentina decidió dedicar una fecha específica para honrar a los cerveceros locales y sus innovadoras creaciones.

Cómo se hace la cerveza

La cerveza, compuesta por agua, malta, lúpulo y levadura, evolucionó desde sus métodos tradicionales hasta convertirse en un símbolo de creatividad y pasión. Los maestros cerveceros, o brewmasters, son los artífices detrás de esta transformación, utilizando ingredientes y procesos tradicionales para innovar en sabores, aromas y texturas.

Tomás Ávalos, un destacado maestro cervecero que ganó el primer premio en la Copa Argentina de Cervezas 2023 con su creación "Salmón", explica el proceso básico de elaboración de la cerveza.

“El sistema básico de una cerveza convencional está compuesto por cuatro ingredientes: agua, malta, levadura y lúpulo. La mayoría de las cervezas están constituidas por este sistema básico. El agua es el medio donde se entra en solución el espíritu del grano, principalmente el de cebada. Mediante una infusión a cierta temperatura, suceden los desarrollos enzimáticos que transforman el almidón del grano de cebada en azúcares simples solubles”, explica Ávalos a Infobae.

Ávalos también resalta cómo, antes de la segunda revolución industrial y los avances en microbiología, las cervezas tenían un fuerte anclaje territorial. “No se podía desmineralizar el agua, entonces se hacía cerveza con el agua que había en el lugar. Además, las cervezas dependían de la temperatura ambiente para fermentar los mostos y se desarrollaban con levaduras y granos locales”, añade.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, tenés la posibilidad de comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Temas
Seguí leyendo

Lo destacado