martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de diciembre de 2024 - 16:20
Trayectoria.

Quién era Jorge Lanata, el hombre que llevaba el periodismo en la sangre

A los 14 años el marplatense ya estaba ligado al periodismo. En sus años de trayectoria estuvo mucho tiempo en la radio, la prensa escrita y luego en la televisión. R

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Cómo se inició Jorge Lanata en el periodismo

Jorge Ernesto Lanata nació el 12 de septiembre de 1960 en Mar del Plata. Desde muy joven mostró interés por el periodismo, comenzando su carrera a los 14 años en Radio Nacional, donde redactaba cables informativos. A los 26 años, fundó el diario Página/12, que se convertiría en un referente del periodismo crítico y de investigación en el país.

Su experiencia práctica y su talento innato lo llevaron a convertirse en uno de los periodistas más influyentes de Argentina.

Su infancia, un momento clave que lo llevó al periodismo

Era hijo de María Angélica Álvarez y el dentista Ernesto Lanata y vivían en Sarandí. A sus 56 años, cuando ya sus padres habían fallecido, se enteró de que era adoptado, un hecho que, aunque desconcertante, no alteró su perspectiva de vida. Optó por no profundizar en su origen, enfocándose en su presente y futuro más que en su pasado.

Su infancia estuvo marcada por desafíos, con su madre enferma que no pudo cuidarlo debidamente y un padre implacable. Tras una pelea con él, a los 11 años, decidió dejar su hogar y vivir como un chico de la calle, enfrentando la dureza de la vida en solitario.

jorge lanata (1).jpg

Pero sin embargo los 14 años, ya se destacaba entrevistando a figuras prominentes como Conrado Nalé Roxlo y René Favaloro para la revista de su escuela. Su incursión en los medios comenzó en Radio Nacional, donde demostró su talento y determinación.

Trayectoria profesional

A lo largo de su carrera, Lanata se destacó en diversos medios y formatos: en la prensa escrita fundó (a los 27 años) y dirigió Página/12, Crítica de la Argentina, y colaboró con revistas como Veintitrés. Su enfoque innovador combinó periodismo y literatura, buscando conectar emocionalmente con sus lectores.

Embed - Jorge Lanata 1989 Página 12

También tuvo su paso radial y condujo programas emblemáticos como Hora 25, Rompecabezas, y Lanata AM. Su último programa radiofónico, Lanata sin Filtro, se convirtió en uno de los más escuchados del país.

Todo derivó en salir en la pantalla chica, su programa Periodismo para Todos (PPT) fue un fenómeno de audiencia y marcó la agenda política durante varios años el cual se centró en investigaciones periodísticas, principalmente sobre corrupción política, irregularidades en el gobierno y temas sociales.

Casos icónicos, escándalos, adicciones y una vida conflictiva

Lanata es conocido por sus investigaciones incisivas sobre corrupción y abuso de poder. Uno de sus reportajes más impactantes fue sobre "La ruta del dinero K", que reveló conexiones entre el gobierno y diversas irregularidades financieras. Su estilo directo y su capacidad para destapar escándalos políticos lo llevaron a ser tanto admirado como criticado.

También estuvo inmerso en escándalos y controversias a lo largo de su vida,enfrentando numerosos episodios personales y profesionales. Luchó contra adicciones y tuvo problemas de salud mental, incluyendo intentos de suicidio. Su relación con otros colegas fue a menudo conflictiva, lo que generó tensiones dentro del ámbito periodístico.

Reconocimientos en el ámbito

A pesar de las controversias, Lanata recibió numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Martín Fierro y un Emmy Internacional. Su trabajo innovador no solo transformó el periodismo argentino, sino que también dejó un legado que perdurará en las futuras generaciones de periodistas

image.png

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado