viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de septiembre de 2023 - 20:00
Salud.

Salta: calificaron como ilegal el aumento de prepagas

La Superintendencia de la Salud de esta provincia a cargo de Alberto Escribas apuntó a la ilegalidad de las subas anunciadas por empresas de medicina prepaga.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Sergio Massa ha comunicado la postergación de 90 días en el aumento de las tarifas de los servicios de medicina privada. Esta decisión, aclaró el líder de la cartera económica, será efectiva para los planes de atención médica dirigidos a las familias cuyos ingresos combinados no excedan los $2 millones al mes.

A pesar de esto, los miembros de los planes de medicina privada que están vinculados a empresas han estado recibiendo notificaciones de un aumento del 6,97% en sus cuotas a partir de octubre, lo cual entra en conflicto con la declaración de suspensión de los aumentos.

image.png

Según las empresas, aunque se realizó un anuncio, aún falta la publicación oficial del decreto correspondiente. Por lo tanto, están enviando las notificaciones de aumento a sus miembros de acuerdo con las pautas establecidas por la normativa actual, como informó la agencia de noticias Noticias Argentinas.

De hecho, ya se están emitiendo facturas con un incremento del 7,18% para el mes de septiembre. De esta manera, entre septiembre y octubre, los ajustes superarían el 14%.

Escribas comentó sobre este asunto y señaló que los incrementos reportados por las empresas carecen de respaldo legal. “Hay que ver como lo implementan y seguramente empezarán a entrar las denuncias por el mismo aumento. Nos irán informando desde el Sede Central cuáles son los pasos a seguir. Es ilegal porque hay un decreto que salió, que se publicó, que no pueden aumentar durante 3 meses las empresas de medicina prepaga”, detalló el funcionario nacional.

image.png

El líder de la delegación declaró que aguardan la presentación de quejas a partir del 10 de diciembre, fecha límite para solicitar la suspensión de los pagos por parte de las empresas de medicina prepaga a sus adherentes.

Escribas explicó que las compañías han obtenido la aprobación para aplicar aumentos que, en promedio, los mantienen 2 puntos porcentuales por debajo de la tasa de inflación hasta el momento en 2023. Además, señaló que las empresas de medicina prepaga cuentan con una gran cantidad de afiliados en Salta, ya que muchas obras sociales externalizan servicios a través de ellas.

“Creo que las empresas de medicina prepaga tienen como aguantar estos chubascos sin ningún tipo de problema”, sentenció el funcionario.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado