El informe del FMI, denominado en inglés World Economic Outlook (Panorama Económico Mundial), el FMI indica que "el crecimiento de Argentina está proyectado en un 2,5% en 2017 luego de la recesión del último año (2016) en la medida en que los salarios reales crecieron y generaron más consumo".
Según el FMI, nuestro país cierra el año con un crecimiento del 2,5%
Agregan que "la inversión crece soportada en obras públicas, y las exportaciones se benefician de una demanda externa más firme"."El crecimiento se espera que permanezca en 2,5% en 2018, en la medida en que la demanda privada domestica sigue mejorando gradualmente", se afirma.
Global economy gaining strength, with growth marked up at 3.6% this year and 3.7% for 2018 #WEO https://t.co/i8QzV8jOkB pic.twitter.com/1BZvEp12R7
— IMF (@IMFNews) 10 de octubre de 2017
En otro informe anterior de este año, el jefe de la misión del FMI para Argentina, Roberto Cardarelli, había mencionado que el Gobierno "está ahora mirando de frente sus problemas y abordándolos con determinación", luego de asumir la administración con "desequilibrios macroeconómicos generalizados, distorsiones microeconómicas y un marco institucional debilitado".
Potenciar Trabajo: ¿Cuánto se cobrará en octubre de 2023?
Fuente: Telam
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.