Sergio Massa anunció que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación "para cuidar las cuentas de las provincias".
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESergio Massa anunció que va a incorporar una adenda a la presentación del Presupuesto 2024, con un mecanismo de coparticipación "para cuidar las cuentas de las provincias".
El ministro de Economía de la Nación lo dijo durante el encuentro con los gobernadores del Norte Grande en Salta, reunión que tuvo la presencia de Gerardo Morales. "Quiero asumir ese compromiso aquí", subrayó junto a Gustavo Saenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa) , Juan Manzur (Tucumán), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdes (Corrientes), Raúl Jalil (Catamarca) y Ricardo Quintela (La Rioja).
"Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del Presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí", dijo Massa.
"Tuvimos una reunión con los gobernadores del norte que tienen la enorme preocupación alrededor de la discusión que se está dando en la Argentina en materia de coparticipación". Y agregó que “por un lado, algunos plantean eliminar la coparticipación y por el otro aparece la duda o el temor porque la devolución del IVA y la eliminación del impuesto a las ganancias tenga impacto en las cuentas de los gobiernos provinciales", señaló.
"Vamos a incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país, para cuidar las cuentas de las provincias".
El acto se realizó el en Nodo Logístico y Puerto Seco ubicado en la localidad de General Güemes, cuya construcción tiene un avance de obra del 75% y se ejecutan a través de un convenio entre el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Transporte de la Nación. La obra permitirá reducir los costos logísticos y tiempos de flete, y se efectúa en un predio que colinda con la Zona Franca de Salta y el Parque Industrial de la localidad.
Al presidir un encuentro con gobernadores del Norte Grande, manifestó que "dan un paso gigante para el impulso del sistema eléctrico nacional" con la firma de acuerdos en los que el Estado nacional avalará las inversiones acordadas por las provincias con el sector privado para el desarrollo de proyectos de generación de electricidad en base a fuentes renovables.
"Suena difícil de explicar, pero es tan simple como que esta bendición, que hoy se siente acá, del sol del Norte, se transforme en energía para todos los argentinos y además se transforme en la base de construcción de las nuevas energías", afirmó.
"No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos" y pidió que, en caso de llegar a la Presidencia, "nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno".
Massa firmó un convenio con Sáenz, para la ampliación de la tasa subsidiada a beneficiarios del programa Mi Primera Llama, para la conexión de redes gas domiciliarias, e hizo lo propio con otro acuerdo firmado con todos los gobernadores de la región, orientado a estimular las inversiones de generación de energía eléctrica a través del uso de fuentes de energías renovables.
Rubricó también la Declaración de Güemes, firmada por los gobernadores presentes bajo el lema "Sin federalismo no hay país", para manifestar el irrenunciable compromiso en defensa del federalismo y derribar las asimetrías e injusticias históricas que sufre el norte. "Hay un camino por recorrer, pero el futuro de la Argentina dejó de ser simplemente una promesa y en el presente empieza a ser el Norte argentino, como corazón económico del Mercosur, si hacemos lo que tenemos que hacer desde el Estado federal".
Massa explicó que se trata de "energía para todos los argentinos" y adelantó que "vamos a reinstalar el 814 (decreto sobre contribuciones patronales) para el norte argentino", para que tengan "la posibilidad de poder llevar adelante en sus recursos naturales y en la industrialización de las economías regionales un proceso de desarrollo económico".
Destacó que hoy el objetivo es poder colocar "nuestros minerales industrializados a un mundo que demanda" ese tipo de productos, y detalló que no se trata de vender nuestros minerales, sino nuestros minerales industrializados".
"Estamos acá, en uno de los nodos logísticos más importantes que va a tener el Norte argentino, como corazón económico del Mercosur, con el corredor ferroviario bioceánico que une el Atlántico con el Pacífico, con nodos logísticos en Tucumán, aquí en Güemes, y en Formosa", destacó Massa.
Agregó que valora "enormemente el trabajo que cada uno de estos gobernadores ha hecho, sin importar el color político, para que tengamos energía de biomasa a través de la industria forestal en Corrientes; para que tengamos energía solar en La Rioja, Jujuy y otras provincias del Norte", tras lo que agradeció a los gobernadores porque "no tuvieron miedo en mostrar que se puede construir una Argentina de unidad nacional con acuerdos más allá de las diferencias".
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.