miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de febrero de 2023 - 11:36
Economía.

Suben el tope de ingresos para cobrar las asignaciones familiares

De esta manera, el beneficio alcanzará a más personas. Será a partir de marzo, y con esta medida se amplía la cobertura de la prestación.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Este jueves, el Ministerio de Economía y la Anses informaron la ampliación del tope de ingresos para percibir las Asignaciones Familiares. De esta forma, a partir del mes siguiente, el nuevo piso pasará de $158.000 a $404.000.

image.png

Puntualmente, la intención es igualar el piso del Impuesto a las Ganancias -que desde enero de 2023 corresponde a quienes cuenten con ingresos mayores a $404.062-. “Esta medida es de carácter permanente. Es decir, que ante cada actualización que tenga el piso por el cual comienza a tributarse el impuesto a las Ganancias, también se actualizará el tope hasta el cual se perciben las Asignaciones Familiares”, detallaron desde el Ministerio de Economía.

“Estamos incluyendo al sistema a 900.000 nuevos niños, niñas y adolescentes, hijas e hijos de más de 600 mil personas. Con esta medida ampliamos la cobertura de las Asignaciones Familiares a más de 4,4 millones de menores de edad y a 2,9 millones de trabajadores registrados”, destacaron desde el Ministerio.

image.png

Cómo quedan los montos de las Asignaciones Familiares

Las asignaciones familiares están apuntadas a trabajadores en relación de dependencia e incluyen personas que perciban su sueldo por medio de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo; monotributistas; trabajadoras de temporada; trabajadores rurales, personas que cobren la prestación por desempleo; veteranos de Guerra; y titulares de jubilaciones y pensiones.

Así, los rangos y los montos a partir de marzo del 2023 quedaron determinados de la siguiente forma:

  • Rango I: Ingresos hasta $177.554. Reciben un monto de $11.465.
  • Rango II: Ingresos entre $177.554,01 y $260.403. Reciben un monto de $7.732
  • Rango III: Ingresos entre $260.403,01 y $300.645. Reciben un monto de $4.675.
  • Rango IV: Ingresos entre $300.645,01 y $808.124. Reciben un monto de $2.410.
image.png

Los nuevos requisitos para cobrar la Ayuda Escolar Anual

Paralelamente, la ANSES hizo oficial las nuevas modificaciones para cobrar la Ayuda Escolar Anual a partir de marzo. El organismo liderado por Fernanda Raverta decidió eliminar tres puntos de los lineamientos generales para presentar la Libreta Nacional de Seguridad, Social, Salud y Educación, que corresponde a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El titular de la Asignación tendrá que acreditar, en el año en curso y por cada menor de 18 años a su cargo, el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • Hasta los 4 años de edad -inclusive-, tiene que acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio. Desde los 5 años de edad y hasta los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de las niñas, los niños y adolescentes obligatoriamente a establecimientos educativos públicos.
  • Acreditar que el titular del beneficio y la niña, el niño, adolescente y/o persona con discapacidad residen en el país.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado