viernes 03 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
3 de octubre de 2025 - 09:17
Escapadas.

Un impresionante paraíso a solo 20 minutos de la ciudad de Salta

Un pueblito ideal para visitar durante todo el año con una amplia variedad turística.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

Este refugio, a meros 20 minutos de la capital salteña, despliega una abundancia de espacios verdes que te sumergirán en la plenitud de la naturaleza. Los visitantes tienen la oportunidad de explorar las reservas naturales que engalanan este lugar.

Villa San Lorenzo: la joya

Salta, es una provincia con tesoros naturales ideales para rejuvenecer y Villa San Lorenzo es la joya que todo amante de la naturaleza debería experimentar. Aquí, los turistas pueden participar en actividades como cabalgatas, trekking, senderismo o simplemente entregarse a la serenidad de un entorno montañoso.

image.png

Un punto culminante de esta escapada es la Quebrada de San Lorenzo, donde se puede explorar las yungas o selvas húmedas, ofreciendo a los visitantes una experiencia inigualable. La Quebrada se erige como un atractivo turístico con puestos gastronómicos y artesanales que añaden encanto a la travesía.

Que no te podes perder de San Lorenzo

Senderos de San Lorenzo

La villa de San Lorenzo se presenta como un paraíso para los amantes del senderismo, ofreciendo una variedad de circuitos adaptados para todos los gustos y niveles de habilidad. Para iniciar la aventura, basta con dirigirse al puesto de información situado en la entrada de la Reserva de las Yungas, donde se proporcionará información detallada y mapas digitales para la ruta en cuestión.

El acceso a la Reserva de las Yungas se logra siguiendo la calle Mariano Moreno hasta el final, donde, tras unas curvas, se llega a la Reserva Ecológica Las Yungas.

image.png

Iglesia San Lorenzo

Con una historia que se remonta a 1910, la Iglesia de San Lorenzo es un tesoro arquitectónico que alberga imágenes de estilo barroco, algunas de ellas con una antigüedad notable, mientras que otras reflejan el arte contemporáneo de los artesanos locales. El punto culminante de la localidad es su festividad principal en agosto, donde se rinde homenaje al Santo Patrono San Lorenzo Mártir a través de desfiles gauchos y la tradicional procesión que serpentea por las pintorescas calles del pueblo.

image.png

Museo Didáctico de la Gesta Güemesiana y Gaucha

Ubicado en las instalaciones de la Agrupación Gaucha "Juan Carlos Dávalos", este museo alberga maquetas a escala que recrean diversos momentos de la gesta güemesiana y la vida del héroe local. Además de ofrecer una experiencia educativa, el museo cuenta con una oficina de información que proporciona detalles sobre las diversas rutas senderistas disponibles.

image.png

Castillo de San Lorenzo

Como símbolo de San Lorenzo desde principios del siglo XX, el majestuoso Castillo de estilo Fiorentino es propiedad actual de John Johnston, quien hace más de 35 años se estableció en la provincia de Salta proveniente de Bolivia.

Este imponente edificio ahora alberga un hotel con ocho habitaciones, así como un restaurante y confitería que operan todos los días. Los techos de bovedilla, elaborados con rieles de ferrocarril, y las rejas circundantes, confeccionadas a partir de caños de fusiles Remington utilizados en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, añaden un toque histórico único a este fascinante destino.

image.png

Como llegar a San Lorenzo

En auto tomar la Ruta Nacional 9. Se llega en 15 minutos. También se puede ir en bicicleta desde la ciudad por la misma ruta (bici senda). son 10 km desde Salta Capital a San Lorenzo, este trayecto se hace entre 2 y 3 horas aprox.

Transporte público: El único colectivo que llega a esta zona es el 7 A, el cual pasa por distintas partes de la ciudad rumbo a San Lorenzo.

El viaje es de aprox. 40 minutos. Les dejamos un link para que puedan ver que paradas hace y donde les queda más cerca tomarlo.

Los principales destinos turísticos de Salta

  • Quebrada de las Conchas / Barranco de las Conchas (Valle Calchaquí)
  • Cafayate y sus viñedos (ruta del vino, paisajes únicos)
  • Tren a las Nubes (recorrido ferroviario entre paisajes de altura)
  • Salinas Grandes (extensos salares en la Puna)
  • Cuesta del Obispo (miradores y camino escénico hacia el Valle Encantado)
  • Parque Nacional Los Cardones (paisajes con cactus gigantes)
  • Iruya (pueblo pintoresco en altura con acceso de montaña)
  • Dique Cabra Corral y río Juramento (actividad acuática, naturaleza)
  • Reserva Natural Yungas / Quebrada de San Lorenzo (senderismo y ecoturismo cerca de Salta capital)
  • Ciudad de Salta: Plaza 9 de Julio, Catedral, Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Teleférico San Bernardo

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado