Siendo sincera, yo no conocía sobre María Remedios del Valle hasta que en un acto del colegio de mis hijos salieron de la “Niñas de Ayohuma” cantando el tema de Laura Chaker sobre Maria Remedios.
María Remedios Del Valle: nuevos billetes y las mujeres de la revolución
Hoy hablamos de María Remedios Del Valle, quien aparecerá junto a Belgrano en el billete de $500. La mujer que logró ser la capitana del Ejercito del Norte.
Esa fue mi manera de conocer a esta “guerrera” de carrera. La primer capitana Mujer de un ejército, en este caso “nuestro ejército” el Ejercito del Norte en las guerras por la independencia.
En los últimos días se dieron a conocer las nuevas imágenes de los billetes de nuestra moneda nacional, y entre la lista figuran los nombres de mujeres de nuestra historia.
Kevin Spacey tiene que pagarle US$31 millones a los productores de House Of Cards
“La nueva familia de billetes se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos”, detalló el BCRA.
La familia se compone por los siguientes billetes:
- $100: María Eva Duarte de Perón
- $200: Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy
- $500: María Remedios del Valle y Manuel Belgrano
- $1.000: José de San Martín
María Remedios del Valle
Hablando con la autora del tema dedicado a María Remedios del Valle, Laura Chaker comentó en este podcas sobre esta valiente mulata, hija de esclavos africanos quien conoció el sufrimiento desde pequeña.
Perdió a su esposo e hijos en medio de la guerra y fue el mismo Manual Belgrano quien la nombra Capitana del Ejercito del Norte luego de trabajar incansablemente ayudando a los soldados heridos.
Siempre en el campo de batalla luchando por la independencia de nuestro suelo, María Remedios del Valle venció adversidades y la dureza de la guerra, llegando al final de sus días con más de 80 años y viviendo prácticamente en la calle.
Hoy te propongo una historia para escuchar en familia y entender el “poder y la fortaleza de nuestras mujeres de la independencia”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.