La Virgen de Punta Corral ha sido una sola. Esta hermosa Señora le apareció el 8 de julio de 1835 a don Pablo Méndez, en el lugar denominado “Estancia Vieja”.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHablamos de la Virgen de Punta Corral, hablamos de Tilcara y Tumbaya conociendo la historia de las dos imágenes de la Virgen que despierta tanta devoción.
La Virgen de Punta Corral ha sido una sola. Esta hermosa Señora le apareció el 8 de julio de 1835 a don Pablo Méndez, en el lugar denominado “Estancia Vieja”.
Luego de esta aparición, de la mano de Don Mendez diferentes personas llevan al lugar para recordar aquel momento y rezarle a la “Señora de los Cerros”, la Virgen de Punta Corral.
Fue por 1890, cuando el cuñado de Don Pablo Méndez enferma, y empujados por la fe, la familia le realiza una promesa a la Virgen. Fue luego del milagro de la curación cuando Don Méndez, en Potosí hace tallar una imagen de madera de la Virgen para colocarla sobre la piedra donde el la vio aparecer. Con el tiempo la familia hizo una capilla y a fines de 1890 el padre Lavin bendijo el lugar.
De ahí comienza un camino de malos entendidos con la imagen de la virgen, ya que hasta el momento la Virgen de Punta Corral llegaba a Tilcara, quedando ajeno Tumbaya.
Fue luego de 1900 cuando que la imagen llega a Tumbaya, y en 1917 la Virgen es llevada a Tilcara y deciden mantenerla bajo custodia.
Historias de devoción de dos pueblos, de una familia y hasta de cuestiones políticas de la época encierran en sus años a las imágenes de las Vírgenes de Punta Corral.
Los años fueron pasando y los conflictos se intensificaron entre ambos pueblos. Por eso para conocer la verdadera historia de las dos imágenes de la Virgen de Punta Corral te invito a escuchar este audio con don Federico Galián, vecino de Tumbaya.
Para llegar a Punta Corral se puede ir por cuatro caminos:
cada uno de estos caminos tiene sus propias dificultades y distrancias. por estos cuatro lugares se peuden llegar a las dos imágenes, teniendo presente que se encuentran en puntos distantes.
Esta imagen, muchos aseguran que es la tradicional. Se encuentra ascendiendo principalmente por Tilcara y tiene su propio cronograma de descenso y visitas. Se trata de una imagen parroquial.
Esta imagen es venerada por miles de fueles y su camino de fe suele hacerse por Maimará, soportando la altura; Tumbaya con distancias superiores a los 24 kilómetros o Tunalito atravesando un sendero de precipicios y escabroso.
Para el domingo de Ramos esta imagen tradicionalmente desciende al pueblo de Tumbaya quedándose ahí por más de un mes para recibir a los feligreses.
La imagen de la Virgen de Copacabana de Punta Corral es una imagen familiar y no parroquial como la Virgen del Abra de Punta Corral.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.