El ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música fue declarado culpable
La sentencia se hizo a través de un jurado popular. Se trata de Rafael Horacio Moreno, de 75 años, acusado de matar a Sergio David Díaz en la Navidad de 2024.
Un jurado popular declaró culpable al ex policía que mató a su vecino por el volumen de la música.
Un jurado popular halló culpable a Rafael Horacio Moreno (75 años), exintegrante de la Policía Federal, por haber asesinado a su vecino Sergio David Díaz (40) tras una discusión provocada por el alto volumen de la música durante los festejos navideños de 2024.
El juicio oral tuvo lugar en la Sala de Juicios del Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLAM) y se extendió a lo largo de cinco jornadas consecutivas.
Embed
Cuándo ocurrió el crimen
El homicidio ocurrió en la mañana del 25 de diciembre, cuando Moreno, ya retirado de la fuerza, salió de su vivienda, cruzó la calle Acevedo al 4100 en Lomas del Mirador (Buenos Aires) y enfrentó a su vecino para exigirle que bajara el volumen de la música.
Luego de una discusión breve pero cargada de violencia, el hombre retirado extrajo su arma de fuego y disparó a corta distancia contra su vecino, impactándolo en el abdomen. La pelea quedó registrada por testigos y las imágenes circularon ampliamente en redes sociales. Antes del ataque, el agresor le advirtió: “Vamos a terminar mal”.
La víctima fue llevada de urgencia al centro médico más próximo, aunque murió poco después de ser atendida debido a la gravedad de las lesiones. Alertados por un llamado al 911, efectivos de la Policía Bonaerense acudieron al lugar, detuvieron a Moreno, quien no había huido, y confiscaron el arma empleada en el crimen.
El jubilado luego de la detención.
El video del enfrentamiento, pieza clave durante el juicio, muestra a ambos intercambiando empujones y amenazas. Tras su difusión, las opiniones se dividieron entre quienes consideraron que Moreno actuó en defensa propia y quienes lo calificaron sin titubeos como un asesino.
El jurado popular y el juicio
El tribunal ciudadano declaró a Rafael Horacio Morenoculpable de homicidio culposo y de portar un arma de guerra sin autorización. La audiencia fue dirigida por la jueza Lucila Pacheco, integrante del Tribunal en lo Criminal N.º 2 de La Matanza, mientras que la fiscalía estuvo representada por Sergio Antín y la defensa quedó en manos de Francisco Oneto, abogado de trayectoria pública y actual representante del presidente Javier Milei.
El arma usada por el asesino.
La selección del jurado se realizó una semana antes del juicio, con la conformación de 12 miembros titulares y 4 suplentes. Moreno, retirado de la Policía Federal, enfrentó el proceso tras permanecer detenido desde el día del asesinato. El arma homicida fue identificada como un revólver Taurus calibre .38, el mismo que utilizó para efectuar el disparo mortal.
Hace algunos meses, el abogado Francisco Oneto presentó un pedido de prisión domiciliaria, argumentando que el proceso judicial podía desarrollarse desde una residencia con custodia privada, equipada con una tobillera de control electrónico.
"Se lo merecía", habría dicho la esposa del ex policía que mató de un tiro a un colectivero.
De acuerdo con la defensa, ya no existían riesgos procesales, dado que la etapa de instrucción había finalizado y la causa se encontraba lista para el debate oral. No obstante, el juez de Garantías N.º 2 de La Matanza, Pablo Agustín Gossn, rechazó la solicitud y dispuso que el ex policía continuara bajo prisión preventiva dentro de una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Oneto manifestó entonces que el juicio por jurado sería “digno de ver” y que confiaba en que el proceso arrojaría un fallo justo y beneficioso para Moreno. Sin embargo, el veredicto de los ciudadanos terminó yendo en sentido opuesto a sus expectativas.