jueves 06 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de noviembre de 2025 - 09:26
Crimen y justicia.

Inicia el jury a Julieta Makintach, la jueza del escándalo en el juicio por la muerte de Maradona

Está acusada de haber permitido que personas ajenas al proceso filmen las audiencias. Tiene 47 años y es magíster en Derecho Penal por la Universidad Austral.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este jueves a las 9 comenzará una instancia clave del escándalo judicial surgido del juicio por la muerte de Diego Maradona: la jueza Julieta Makintach, señalada por presuntas irregularidades en el proceso y por haber autorizado la grabación de un documental, afrontará el jury que decidirá si continúa o no en su cargo.

El procedimiento se realizará en la sala de audiencias ubicada en el subsuelo del Anexo de la Cámara de Senadores de La Plata. De acuerdo con las pruebas y testigos presentados, se prevé que el debate se extienda por cinco jornadas, aunque ese plazo podría modificarse según el desarrollo del caso.

Comienza el jury a Julieta Makintach.

Cómo será el proceso y quiénes decidirán el futuro de la jueza

El proceso de juicio político estará encabezado por Hilda Kogan, titular de la Suprema Corte bonaerense (SCBA). Sin embargo, la decisión final sobre si Julieta Makintach será removida o podrá retomar su puesto —del que se encuentra suspendida por resolución de la Corte— recaerá en un tribunal integrado por cinco legisladores provinciales y cinco abogados conjueces designados por sorteo.

Al concluir las audiencias, el cuerpo tendrá cinco días hábiles para deliberar y emitir su decisión, tras lo cual se convocará una audiencia pública para la lectura del veredicto. La acusación formal será presentada por la fiscal general de Necochea, Analía Duarte, quien actuará en representación de la Procuración de la Provincia de Buenos Aires.

Acompañarán a la fiscal en el proceso los denominados adjutores, es decir, quienes promovieron el jury de enjuiciamiento. En esta oportunidad, ese rol recae en el Colegio de Abogados de San Isidro y en el letrado Gastón Marano, abogado del ex custodio de Diego Maradona, Julio César Coria, quien fue arrestado por falso testimonio durante el juicio por la muerte del astro, con el voto favorable de Makintach.

La jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

La magistrada contará con la defensa del abogado Darío Saldaño, quien realizó diversos planteos previos para intentar detener el avance del proceso. De acuerdo con información divulgada, el letrado aún evaluaba, hasta las horas previas al inicio del juicio, reducir la lista de testigos.

Testigos clave y las acusaciones que enfrenta la jueza Makintach

En total, se encuentran convocadas 69 personas para declarar. Más de la mitad fueron propuestas por la acusación, mientras que la defensa de Makintach llamó a 13 testigos. Además, existen cinco declaraciones compartidas, entre ellas las de Dalma y Giannina Maradona, los abogados Julio Rivas y Nicolás D’Albora —defensores de Leopoldo Luque y Nancy Forlini en el juicio por la muerte del Diez— y José Arnal.

El último mencionado, José Arnal, es propietario de la productora La Doble S.A., responsable del desarrollo del documental “Justicia Divina”, una obra que, según determinó la investigación penal abierta en San Isidro, tenía como protagonista a Julieta Makintach y abordaba el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/mauroszeta/status/1926754822755107170&partner=&hide_thread=false

Durante su declaración ante el equipo de fiscales que llevó adelante la investigación principal —paralela al jury de enjuiciamiento—, Arnal afirmó que la jueza estaba al tanto del contenido del proyecto audiovisual y que había manifestado su total aprobación para llevarlo adelante.

En el marco de esa causa, Makintach fue acusada de cinco delitos: cohecho pasivo, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y peculado de servicios.

Los primeros testigos

La apertura del jury de enjuiciamiento estará marcada por la exposición de los alegatos iniciales de la acusación y la defensa, tras lo cual se dará paso a la etapa testimonial. Según el cronograma establecido, el primero en declarar será el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, quien desempeñó el rol de acusador en el proceso judicial por la muerte de Diego Maradona.

La jueza Makintach y una de las imágenes del tráiler del documental que desató el escándalo.

Ferrari fue también quien reprodujo en la audiencia oral los videos del documental protagonizado por la jueza, en medio del debate público. Esto ocurrió inmediatamente después de que Makintach negara las imputaciones frente a los familiares del exfutbolista, los acusados, los abogados, los magistrados y el público presente.

También comparecerán las dos agentes policiales encargadas de la seguridad durante el juicio por la muerte de Maradona, quienes aseguraron que en la sala había personas autorizadas por Makintach para permanecer entre el público. Una de ellas fue quien advirtió a un camarógrafo que estaba grabando sin autorización.

El camarógrafo que logró ingresar y filmar será otro de los testigos convocados para la primera audiencia. A su vez, declarará la médica esteticista que atendía a la magistrada y que denunció haber sido intimidada por la jueza luego de prestar declaración en la causa penal.

La jueza Julieta Makintach fue apartada del Tribunal Oral
La jueza Julieta Makintach fue apartada del Tribunal Oral

La jueza Julieta Makintach fue apartada del Tribunal Oral

La nómina inicial de testigos se completa con otros dos efectivos policiales, un técnico de cine, un productor audiovisual, la secretaria del tribunal que intervino en el juicio por la muerte del exfutbolista, el subsecretario de Comunicación de la Suprema Corte bonaerense y un secretario de la Unidad Fiscal de Ciberdelitos de San Isidro.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado