Un empresario salteño que es acusado de ser el narco más poderoso de Argentina se encuentra prófugo de la Justicia. El sábado anterior, efectivos de Gendarmería realizaron un operativo en un depósito ubicado en General Mosconi, Salta, a menos de cien kilómetros del límite con Bolivia.
A simple vista, el sitio aparentaba ser un taller de neumáticos en desuso. Tras un mes de seguimientos secretos y pesquisas, descubrieron 425 kilos de cocaína cuidadosamente ocultos dentro de llantas de camión. Este es el mayor cargamento de droga decomisado en lo que va del año, junto con los 469 kilos de cocaína encontrados en la mercancía de un barco atracado en el puerto de Vicentín.
Quién es el empresario acusado de ser un poderoso narco en Argentina.
Quién es el empresario prófugo de la Justicia
En el operativo fueron arrestados tres individuos; la Justicia federal de Tartagal ya les impuso prisión preventiva. No obstante, estos aprehendidos no son los verdaderos líderes del caso. Actualmente, hay un fugitivo señalado como el principal responsable logístico de esos 425 kilos, una nueva figura que emerge con fuerza en el panorama del narcotráfico argentino.
La persona que está siendo investigada y cuya detención fue solicitada por la fiscal Lucía Orsetti, a cargo de la Fiscalía Descentralizada de Tartagal que llevó adelante la investigación, es un empresario de 61 años residente en Salvador Mazza. Su nombre es Néstor Adrián González, y logró eludir por poco a los agentes que le seguían los pasos.
La intervención realizada el sábado en General Mosconi se produjo justo cuando se estaba realizando una entrega de estupefacientes. La fiscal Orsetti identificó que González, junto a otro individuo, aguardaban en una estación de servicio próxima al lugar.
Néstor Adrián González, buscado por la Justicia federal (Foto: Infobae)
Este momento quedó registrado por una cámara de vigilancia; una imagen extraída de ese video acompaña esta nota. Las fuerzas de seguridad intentaron capturarlo, pero el empresario consiguió escapar rumbo a la localidad de Aguaray, con probable destino hacia Bolivia.
Bolivia, el lugar donde Gonzáles tiene sus relaciones más sólidas
Justamente en Bolivia es donde González mantiene sus vínculos más sólidos: los 425 kilos incautados, que llevan el logo de la marca Ferrari y el característico sello de un delfín, provienen del mercado clandestino del país limítrofe. Allí, cada kilo tiene un valor aproximado de tres mil dólares, cifra que se eleva hasta treinta mil en ciudades europeas como Barcelona o Madrid, y supera los doscientos mil en Australia.
A pesar del auge del fentanilo, esta sustancia sigue siendo una de las mercancías más rentables dentro del narcotráfico. Según registros migratorios incluidos en la investigación, el fugitivo y sus allegados realizaron numerosos viajes a Bolivia.
El salteño Néstor Adrián González se encuentra prófugo.
Con inscripciones fiscales que abarcan desde el alquiler de salones para eventos hasta la venta al por menor en minimercados, además de actividades vinculadas al sector inmobiliario, y con sus obligaciones tributarias al día, González figura en los registros oficiales.
Sospechan que sea el jefe logístico y un narco
Sin embargo, la justicia federal sospecha que está al mando de una flota de camiones con compartimentos secretos diseñados para transportar grandes cargamentos desde el país vecino. “Está sospechado de ser un jefe logístico y un narcotraficante. González, por así decirlo, es la punta que entra. Provee la infraestructura y la logística”, revela una fuente fundamental vinculada al caso.
Según la fiscal Orsetti, el taller de neumáticos en desuso funcionaba como su centro de almacenamiento, un punto estratégico para recibir y enfriar la droga. El rumbo que tomará el estupefaciente vinculado a González aún no está definido. “Podría ir hacia Córdoba, Tucumán, o bajar más al sur”, señala la fuente consultada.
El allanamiento del sábado pasado en General Mosconi ocurrió en medio de una descarga de droga.
Se presume que el empresario —quien estuvo detenido tiempo atrás por un caso de narcotráfico en una cárcel federal, donde cumplió tareas legales en régimen laboral— tiene una participación mayoritaria en esta red. Por otro lado, todavía se desconoce con quién trabajaba o quiénes eran sus compradores.
Se llevaron a cabo registros en la vivienda de González, así como en una propiedad rural que se presume le pertenece y en el domicilio de un conductor de camión. Durante estos procedimientos se incautaron varios teléfonos móviles que serán sometidos a análisis forense.
El salteño Néstor Adrián González se encuentra prófugo, acusado por la Justicia federal de ser el jefe detrás de los 425 kilos encontrados en un galpón de General Mosconi.
Los dispositivos no representan la única línea de investigación para la fiscal Orsetti, quien cuenta con la colaboración del ayudante Matías Aguilera. Otro aspecto fundamental del caso es el seguimiento financiero, la trazabilidad de los bienes vinculados al fugitivo, que también juega un papel crucial en la causa que se le sigue.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.