jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de mayo de 2024 - 09:37
Justicia.

Fue asesinado de un golpe y su mejor amigo es el principal implicado

Se trata del crimen del rugbier Marcelo Longhi, quien fue encontrado sin vida en su auto en el año 2022. Pablo Achard, su mejor amigo, está siendo juzgado.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

En estos días dio inicio el proceso judicial por el asesinato de Marcelo Longhi, un destacado exjugador de rugby y presidente del Club Vilo de Vicente López, quien fue hallado sin vida en su vehículo en 2022. Su mejor amigo y antiguo socio, Pablo Achard, es considerado el principal implicado.

Paralelamente, Ramón Flores, encargado de una finca de la víctima en Tomás Jofre, está siendo investigado como presunto cómplice del homicidio.

Pablo Achard está siendo juzgado por un tribunal de Mercedes.

La audiencia contempla la comparecencia de al menos 60 testigos, quienes serán interrogados por el juez Juan Miguel Tillet, encargado del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 2 de Mercedes. Ambos inculpados enfrentan cargos por "homicidio simple", lo que podría conllevar una condena de hasta 25 años de encarcelamiento.

El cadáver fue descubierto en enero de 2022

El cadáver de Marcelo Longhi fue descubierto el 12 de enero de 2022. Se hallaba abandonado en la parte trasera de su camioneta todoterreno, a un lado de la ruta provincial 42, en la localidad de Luján. Presentaba fractura en el cuello, múltiples contusiones y quemaduras debido a la exposición prolongada al sol.

“Yo estaba de vacaciones y cuando desapareció mi hermano, acudí a Pablo porque no conocía el camino al campo. Él nos dijo que le había dado dinero a Marcelo para comprar terneros, pero todo era mentira. Mi hermano nunca salió vivo de ese lugar”, afirmó Fabián, su hermano, antes del inicio del juicio, que se prevé que dure al menos hasta el viernes.

En efecto, Fabián fue uno de los parientes que inicialmente respaldó a Achard en el comienzo de la pesquisa. “No lo ensucien, es un gran pibe. Lo amaba a Marcelo y ninguno desconfía de él”, expresó unos días después del asesinato. Incluso, el acusado asistió al velorio de Longhi, donde derramó lágrimas desconsoladas y hasta juró venganza contra aquellos que le “extirparon” a su “hermano de la vida”. Sin embargo, todo era un engaño.

Los investigadores estuvieron realizando pericias en la camioneta donde fue hallado el exrugbier.

Las pruebas que complican al único acusado por el crimen de Marcelo Longhi

Achard fue uno de los últimos individuos que presenció al exatleta Marcelo Longui con vida. El 11 de enero, ambos estuvieron reunidos en el Paraje La Verde, en la zona de Tomás Jofre, en la propiedad rural "Cabaña Los Amigos" que compartían. Alrededor de las 12:20 del día siguiente, Longhi partió hacia Navarro, pero más tarde hallaron su cuerpo sin vida.

Al comienzo de la investigación, a cargo de la fiscal Mariana Suárez (UFI N°9), se consideraba que el jugador de rugby había sido objeto de un robo mientras conducía por la ruta desde el campo, pero a medida que avanzaba la investigación se reveló que había sido asesinado, aparentemente por la persona menos esperada: su íntimo amigo. Aún no se ha esclarecido el motivo del crimen, pero se presume que estuvo relacionado con cuestiones financieras.

El examen forense realizado al cuerpo de Longui, llevado a cabo por la morgue judicial de Chivilcoy, reveló que el líder del Club Vilo falleció debido a una maniobra que resultó en una fractura en su cuello, aparentemente causada por un objeto similar a un martillo. En el interior de la camioneta Ford Ranger donde se encontraba la víctima, se halló un teléfono móvil, latas de cerveza y una suma de dinero, aproximadamente 180 mil pesos. Según la declaración de Fabián Longhi, su hermano tenía la intención de adquirir tres parcelas de tierra junto a Pablo Achard con ese dinero, pero dicha transacción nunca se llevó a cabo.

Ramón Flores, alias "Javier", el casero prófugo acusado de asesinar al exrugbier Marcelo Longhi.

La evidencia crucial que lo incriminó consistió en una serie de grabaciones de audio obtenidas de intervenciones telefónicas. En una de las conversaciones, Achard ofreció seis millones de pesos al cuidador de la propiedad para que se atribuyera la responsabilidad del asesinato. Le indicó que inventara que había matado a la víctima a golpes porque se había comportado inadecuadamente con su pareja, y que el dinero sería entregado por una persona identificada como "Gustavo".

Los audios que comprometen al amigo

“Tu amigo me dijo que me iba a dar 300 mil, después lo otro, y después un millón por mes durante cinco meses. Escuchame, esto no es joda Pablo. No es joda, boludo”, se escucha decir al hombre en el audio.

La réplica de Achard fue firme: “Te van a entregar 200 antes de que vayas a declarar. Una vez que declaraste se te dan 300 y ya estás en medio. Una vez que pase una semana, se te pone 300 y a los diez días 200 más. En menos de 20 días o en un mes tenés un millón. Y yo soy de palabra, es más, te voy a dar 200 lucas antes”. “Escuchame bien esto, tenés que decir que discutiste con él, y que por eso yo le saque un pasaje para que se vuelva, porque confiabas en Marcelo. Esa es tu coartada. Vos arrancaste re caliente, discutiste y pasó lo que pasó”, agregó.

La solicitud de declaración fue más allá, y Achard instruyó al cuidador sobre cómo debía orientar su testimonio: “Tenés que decir que después te ayudé, lo cargué y vos te fuiste de ahí. Y yo, como estaba bajo presión porque acababa de haber muerto mi amigo y no sabía que estaba pasando, me fui, que es lo que voy a decir, y nunca declaré por miedo”.

“Yo no digo nada. A vos lo que te sirve es que estuvo ahí tu novia, la pareja o como quieras presentarla, que le habías sacado a Chaco el pasaje y que yo les pedí que se vaya de vuelta porque en una conversación, o como sea, ella me dijo que Longhi se había querido hacer el vivo”, añadió.

Achard le ofreció seis millones de pesos al casero para que se responsabilizara por el crimen.

Otra evidencia crucial contra los presuntos culpables fue la presencia de una hoja de eucalipto que se encontró entre la ropa interior y los glúteos del cuerpo de Longhi. Esto se debe a que no hay árboles de eucalipto en la zona donde se halló el cuerpo, pero sí en el campo "Los Amigos" de Tomás Jofré, donde estuvieron los sospechosos la tarde anterior. Por este motivo, se determinó que ese lugar era el sitio del crimen.

La fiscalía, por su parte, examinó una coartada presentada por Achard: afirmó que el día del crimen su compañero había salido a adquirir animales y había llevado consigo dinero en efectivo para tal fin. Sin embargo, del análisis del teléfono móvil de la víctima no se halló ningún mensaje que sugiriera que iba a realizar dicha compra ni tampoco se registró ninguna llamada con un presunto vendedor, lo que para la Justicia fue un intento deliberado del acusado por desviar la atención.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado