La desaparición de la María Luz Herrera en Chaco conmovió a esa provincia y a Jujuy.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn testigo aseguró que escuchó a María Luz Herrera y su novio discutir horas antes de la desaparición de la jujeña en Chaco.
La desaparición de la María Luz Herrera en Chaco conmovió a esa provincia y a Jujuy.
Juan Alva es periodista de Chaco, y confirmó que un testigo que vive en el predio de departamentos cercanos donde estaba la jujeña, declaró que escuchó discusiones entre ambos. “María Luz decía que quería regresar a Jujuy y el joven no estaba de acuerdo con su partida”, relató.
En diálogo con Canal 4, indicó que tanto el joven, que mantenía una relación con la jujeña, como el padre del sospechoso, están detenidos en diferentes comisarias para evitar que elaboren planes y estrategias de defensa conjuntas.
Los dos acusados se abstuvieron de declarar ante las autoridades de la Justicia de la provincia de Chaco, mientras la fiscalía refuerza la hipótesis del femicidio, aunque Alva dijo que aún “hay esperanza que aparezca con vida”.
El periodista chaqueño que sigue de cerca el caso, subrayó que en 20 días se conocerán los resultados peritales por las manchas de sangre encontradas en el departamento del joven y en una camioneta. “Están siendo analizadas por el Instituto Médico Forense”.
También aclaró que los padres de María Luz están en Chaco. “Ellos dijeron que no sabían de la relación de su hija con el joven chaqueño ”, y comentó que les decía que se iba a un recital en Buenos Aires, pero que en realidad viajaba a Chaco a encontrarse con el joven. La madre de María Luz vive en Salta, mientras el padre y la joven desaparecida vivían en Jujuy.
La familia de María Luz Herrera reconoció la ropa y a la mascota, un gato de la jujeña desaparecida, tras el arribo este lunes a Chaco y luego de los allanamientos en la localidad de Sáenz Peña, donde vive su pareja para buscar más indicios.
La familia se presentó en la Fiscalía de Investigaciones N° 4 para hacer el reconocimiento, y la madre de María Luz se hizo un hisopado para cotejar las pruebas de ADN. "Pedimos a todos aquellos que puedan aportar algún dato, que la hayan visto, que tuvieron algún tipo de comunicación que se acerquen a una comisaría o a la fiscalía a brindar la información", dijeron desde el entorno de la familia.
"Hay elementos muy fuertes en la investigación, por eso el fiscal imputó por femicidio a ambos detenidos. Por el momento no surge que puede haber otros partícipes de este hecho, pero no se descarta la posibilidad", indicó Carolina Aquino, abogada de la familia.
Gustavo Valero, el fiscal que investiga la desaparición de María Luz Herrera en Chaco, confirmó que se trabaja el caso como un femicidio. Los detenidos y están imputados. El joven por "Homicidio Agravado por el inciso 1, en relación de convivencia, y el inciso 11, violencia de género”, y su padre como “partícipe primario y necesario del homicidio".
El abogado defensor Juan Pockorny aseguró al medio NG Federal, que "lo que se le imputa a ellos es que en la fecha que va entre el 26 al 29 de septiembre, dieron muerte a María Luz Herrera en Sáenz Peña", comentó el letrado.
"Si bien no hay pruebas, eso es lo que entiende el fiscal Valero por el momento, en donde piensa que estamos frente a un homicidio. Sin embargo, continúa la búsqueda de María Luz y hasta hay pedidos a Interpol para que se sume", recalcó.
Pockorny resaltó que sus defendidos “colaboran desde el primer día del allanamiento. Han prestado sus claves de los celulares, han dejado que se revise toda la casa, el secuestro del vehículo ayer, la esposa ha declarado, pero desde hoy tienen 10 días hábiles el fiscal para resolver la situación procesal".
La joven tiene 26 años y fue vista por última vez el pasado 26 de septiembre en San Salvador de Jujuy. Días después su familia radicó la denuncia. María Luz tiene domicilio en el barrio Los Perales de la capital jujeña.
Como datos centrales descriptivos de la jujeña desaparecida, se puede detallar que es de contextura física delgada, tez trigueña, ojos celestes, cabello corto castaño y tiene una altura de 1,55. Tiene aros y algunos tatuajes en ambos brazos.
El Comité Interinstitucional de Actuación en Casos de Desaparición de Mujeres, Niñas y Personas de la Diversidad (CINDAC), emitió una alerta de búsqueda tras no conocer su paradero. Quienes puedan aportar datos que permitan hallarla, pueden comunicarse a la línea 911, al 388-4245600 o 6828607, o dirigirse a la unidad policial más cercana.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.