martes 08 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de noviembre de 2022 - 19:05
Justicia.

Ministerio Público de la Acusación: presentaron un colectivo

El fin de este dispositivo es evitar que niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso o violencia se trasladen y "no revictimizarlos", dijeron desde el MPA.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este martes por la mañana en la Ciudad Cultural se llevó a cabo la presentación de un colectivo de circuito cerrado móvil del Ministerio Público de la Acusación que tiene el fin, entre otros, de evitar traslados de niños, niñas y adolescentes, cuando ocurren hechos y tomarles declaraciones.

En ese sentido, Sergio Lello Sánchez, fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, le comentó a Canal 4 que "es un dispositivo único en Latinoamérica. Es un circuito cerrado para la toma de declaraciones especiales a niños, niñas y adolescentes víctimas de agresiones sexuales o físicas. Permite hacer una transmisión en tiempo real que podrá ser presenciada por los fiscales y jueces en sus despachos".

Además evita que las víctimas sean re victimizadas a través del traslado a los centros urbanos, remarcó, y explicó que cumple la misma función de la Cámara Gesell.

932dcb05-0c2a-4070-9c2d-3969887cf0dd.jpg
Presentación del colectivo del Ministerio Público de la Acusación.

Presentación del colectivo del Ministerio Público de la Acusación.

"Va a permitir descomprimir la agenda que tienen las oficinas de Cámara Gesell" aseguró y también hizo hincapié en que el móvil tendrá gran incidencia en lugares del norte, donde se complica llegar.

Por último, el fiscal subrayó que lo más importante de esta implementación es que "no se va a revictimizar a niños, niñas y adolescentes y eso es fundamental. El hecho de trasladarse cientos de kilómetros para declarar ya no va a pasar más".

Oficina de Gestión

Por su parte, Federico Otaola, presidente del Superior Tribunal de Justicia, hizo referencia a que desde el 1 de octubre se puso en funcionamiento la Oficina de Gestión Judicial que "es la que ordena los procedimientos penales, es algo novedoso, eficaz y ágil. Hasta hace una semana se llevaban 400 causas con audiencias en muchas de las cuales hubo resolución de las causas".

"Esto antes duraba años. Es otro beneficio a partir de la implementación del nuevo Código Penal. Estamos en constante contacto con el MPA a través de nuestros sistemas informáticos", finalizó.

Un colectivo cumplirá el rol de la Cámara Gessel en Jujuy TJ.mp4

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado