Este miércoles inauguraron el edificio de la delegación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en Humahuaca. En el lugar funcionarán dos fiscalías, la Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos y un Centro de Asistencia a la Víctima.
Sergio Lello Sánchez, fiscal general, manifestó: “Es un día muy especial para el Ministerio Público de la Acusación ya que el año pasado teníamos planeado seguir con este proceso de descentralización de los servicios pero lamentablemente por las situaciones vinculadas a la pandemia no pudimos cumplirlo. Empezamos la semana pasada en Libertador General San Martín inaugurando dos Fiscalías de Investigación, un Centro de Asistencia a la Víctima y una Oficina de Resolución Alternativa de Conflictos. Hoy lo hicimos en Humahuaca y la semana que viene en Palpalá”.
Lello fundamentó: “No hay servicio de justicia si no existe la posibilidad de llegar a quienes son destinarios de la administración de justicia: los ciudadanos”. Asimismo explicó: “Hay que llevar a los hechos lo que se predica y esto es llegar a representar a la sociedad en la persecución penal de ilícitos, esta Fiscalía, donde además, el Dr. Alancay actuará como Fiscal de Violencia de Género, es un paso para esto”.
“El Centro de Asistencia a la Víctima brinda atención, contención y derivación a las víctimas de delitos, forma una parte muy importante del lineamiento de política criminal del MPA, atender a las víctimas, darle representación jurídica gratuita, contención psicológica y trabajo social”, aseveró.
El Fiscal General del MPA además explicó que realizan la entrega de un automóvil a la Fiscalía para asegurar un mejor funcionamiento. “Próximamente pondremos en funcionamiento un ómnibus de dos pisos, que estamos acondicionando, que será utilizado para implementar una Cámara Gessel móvil”, afirmó.
“El MPA accedió a un subsidio por parte de la Iniciativa Spotlight de Naciones Unidas para poner en funcionamiento un eje de servicio en lo que tiene que ver con la erradicación de la violencia de género e implementar una Cámara Gessel móvil en la ciudad de Humahuaca y un consultorio médico móvil que funcionaran en este colectivo y podrá acceder a los rincones más remotos donde hay víctimas de delitos, sobre todo de violencia sexual, de género e intrafamiliar y que merecen la atención y tienen derecho a la tutela judicial, al acceso a la justicia”, detalló en relación al financiamiento.
Del acto de hoy participaron el Fiscal General del MPA, Dr. Sergio Enrique Lello Sánchez, quien fue acompañado por el Secretario General del MPA, Dr. Ignacio Pasquini, la Intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua; la Secretaria de Pueblos Indígenas, Yolanda Cruz; la Defensora Regional Civil, Dr. Lidia Galindo; el Director del Organismo de Investigación del MPA, Comandante (R) Luis Martín, el Fiscal de Investigación Penal Preparatoria y Fiscal Especializado en Violencia de Género N° 4, Dr. Fernando Enrique Alancay; la Ayudante Fiscal de la Delegación Tilcara del MPA, Dra. María Eugenia Martín Di Pietro; y el Secretario de las Fiscalías de la circunscripción Humahuaca del MPA, Dr. Diego Bejarano.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.