A partir del 29 de diciembre, comenzó a regir la reciente regulación sobre alquileres tras la determinación del presidente Javier Milei de revocar la ley 27.551, promulgada en julio de 2020, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), junto con sus enmiendas introducidas en octubre de 2023.
En la situación presente, numerosos inquilinos y propietarios están discutiendo los recientes acuerdos para un plazo de dos años, en moneda nacional y vinculados al Índice de Precios al Consumidor (IPC), aunque aún existen algunos contratos que se ajustan según el Índice para Contratos de Locación (ICL) determinado por el Banco Central, o se establecen en dólares sin necesidad de modificaciones.
Cambios en la Ley de Alquileres (Foto ilustrativa)
Cambios en la Ley de Alquileres (Foto ilustrativa)
Para indexar el costo del alquiler según la inflación, el acuerdo puede utilizar como indicador el Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado mensualmente por el INDEC. En este escenario, al suscribir el contrato, ambas partes deben acordar la periodicidad con la que se efectuará el ajuste por inflación.
Moneda de pago y actualización: los alquileres pueden establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, al libre arbitrio de las partes.
Tiempo: los contratos de locación destinados a residencia permanente, ya sea amueblados o no, tienen una duración de dos (2) años; mientras que para otros usos como oficinas o locales, la duración es de tres (3) años.
Javier Milei decidió derogar la ley 27.551 sancionada en julio de 2020.
Cómo calcular el aumento del alquiler en mayo el índice de actualización
Arquiler funciona como un sistema automatizado para estimar costos de alquiler, utilizando información de ANSES para el IPC, el BCRA para el ICL y el CER, la Cámara Argentina de la Construcción para el Índice CAC, y la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda para Casa Propia.
Los alquileres pueden establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, al libre arbitrio de las partes.
-
Seleccionar la fecha de inicio del contrato.
Indicar cada cuantos meses se actualiza el contrato.
Hacer clic en el índice por el cual se actualiza el alquiler: ICL, IPC, Casa Propia, CAC, CER, IS o IPIM.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.