miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
12 de julio de 2024 - 10:18
Política.

El Gobierno intervino la Administración Nacional de Aviación Civil

El propósito es mejorar sus niveles de seguridad operativa, modernizar los procesos administrativos con la digitalización, y auditar su gestión reciente.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Mediante el decreto 606/2024, difundido en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte ordenó la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por un lapso de 180 días. El propósito de esta acción es "elevar sus estándares de seguridad, operacional, digitalizar procesos administrativos y auditar sus últimos años de gestión".

La norma señala:"Dispónese la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil , organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Transporte, por el plazo de 180 días corridos. Dicho período podrá ser prorrogado por idéntico plazo y por única vez mediante resolución fundada del Titular del citado Ministerio".

El Gobierno intervino la ANAC por 180 días.

La entidad será descentralizada

La entidad operará de forma descentralizada, dependiente de la Secretaría de Transporte y bajo la supervisión directa de la Subsecretaría de Transporte Aéreo. María Julia Cordero ha sido designada como interventora del organismo, previamente vinculada al área de Transporte dentro de la cartera ministerial.

En base a lo denunciado, señalaron: "En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional".

Además alertaron que "mantener este nivel de situación podría desencadenar en una baja de la categoría internacional afectando la actividad aerocomercial y generando un impacto negativo en la industria".

El objetivo de la medida es, entre otros, elevar sus estándares de seguridad.

Consideraron "necesario generar una reestructuración con plazos y procedimientos de excepción, por lo que la intervención resulta el instrumento más idóneo y adecuado para esa tarea".

El Gobierno resaltó que Cordero cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito, siendo abogada con especialización en políticas públicas. Ha colaborado en entidades gubernamentales y compañías relacionadas con la aviación comercial, acumulando 17 años de experiencia en el sector. Participó en el Ministerio de Defensa durante el proceso de transferencia del Comando de Regiones Aéreas y la fundación de la ANAC.

Cordero ha tenido experiencia laboral en Aerolíneas Argentinas, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria y en la Junta de Seguridad en el Transporte. Además, colaboró como asesora en la Subsecretaría de Transporte Aéreo durante la gestión de Mogetta, participando en la liberalización del mercado aerocomercial y en la negociación de acuerdos de cielos abiertos con diversas naciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado