El Ejecutivo llegó a un acuerdo con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para implementar un incremento del 16% en los sueldos del sector público nacional correspondiente al mes de enero, según lo comunicado por el sindicato.
La concordancia se logró durante una reunión llevada a cabo en la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, ubicada en la Avenida Callao 114 de la Ciudad de Buenos Aires. Este encuentro contó con la participación de Flavio Vergara, secretario de convenio colectivo de ATE, y Carlos Sgarby, Subsecretario de Presupuesto.
El sindicato señaló que el convenio actual posibilita la recuperación de los ingresos estipulados en el CCT 214/06, los cuales se encontraban un 12,5% por debajo del índice inflacionario acumulado durante el 2023, tras la última escalada de precios.
El líder de ATE reafirmó el respaldo a la huelga
El líder sindical, Rodolfo Aguiar, reafirmó que la organización sostiene su respaldo a la huelga de 24 horas y destacó "entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación pero no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro”.
“Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales y el Gobierno hasta aquí, no ha brindado ninguna respuesta”, añadió el dirigente.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rodoaguiar/status/1748379064497246369&partner=&hide_thread=false
El sindicato comunicó oficialmente que el acuerdo se cerró justo antes de que expirara el plazo para la liquidación de salarios, asegurando así que los sueldos correspondientes al mes de enero sean abonados con el incremento acordado.
"Este era un acuerdo necesario en medio de la crisis de ingresos que enfrentamos los trabajadores estatales, pero el Gobierno debe volver a convocar en febrero. Frente a un escenario económico inestable y a una evolución de precios constante, las negociaciones deben tener un carácter mensual”, agregó Aguiar.
El movimiento sindical manifestó su oposición a los despidos injustificados y demandó la pronta reintegración de todos los empleados despedidos sin motivo justificado. Asimismo, se instó a proseguir con el proceso de regularización del personal y a realizar la transición a la categoría de empleo permanente para los trabajadores en situación precaria.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.