El Gobierno anunció hoy la revisión del contenido del Pacto de Mayo, incorporando la educación entre los diez puntos, una demanda previamente expresada por la oposición. Este ajuste contrasta con la versión inicial presentada por el presidente Javier Milei ante la Asamblea Legislativa en marzo pasado.
Específicamente, nueve de los diez puntos permanecen sin cambios, con la adición en el cuarto ítem, “Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar”. Sustituyó al noveno punto que originalmente establecía “Una reforma política estructural, que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados”.
Nueve de los diez ítems se mantienen iguales.
Este comunicado, divulgado por el portavoz presidencial Manuel Adorni, será presentado durante la vigilia del 8 al 9 de Julio en Tucumán, como parte de las festividades por el Día de la Independencia. En este evento, Milei, gobernadores, ex presidentes y otros líderes nacionales, suscribirán el Pacto de Mayo propuesto por el presidente.
1. La inviolabilidad de la propiedad privada
2. El equilibrio fiscal innegociable
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
4. Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar x
5. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos promueva el comercio
El Gobierno difunde invitaciones para el Pacto de Mayo con código de vestimenta.
Javier Milei invita a gobernadores y funcionarios al acto que se llevará a cabo en Tucumán.
6. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual que padecen las provincias
7. El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
8. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
En el texto original, los firmantes se comprometían a una "rediscusión de la coparticipación federal de impuestos".
El Gobierno apunta a una vigilia el 8 de julio por el Pacto de Mayo.
9. Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.