domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de marzo de 2024 - 16:32
Justicia.

Escándalo de los seguros: detectaron otro intermediario y fue denunciado

El Gobierno lo halló en una póliza del Instituto Nacional del Teatro. Fue la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, quien realizó la presentación.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El escándalo concerniente a los seguros bajo investigación judicial, con el ex presidente Alberto Fernández como figura central acusada, ha avanzado con un nuevo episodio. La titular del Ministerio de Recursos Humanos, Sandra Pettovello, compareció ante el juez federal a cargo del caso, Julián Ercolini, para informar sobre el descubrimiento de una póliza suscrita por el Instituto Nacional del Teatro y la entidad aseguradora estatal Nación Seguros.

En este contrato se identificó la participación de la empresa Castello Mercuri S.A., la principal contribuyente a su campaña en el año 2019.

El ex presidente Alberto Fernández está siendo investigado por la Justicia por el escándalo de los seguros.

Seguros vinculados a accidentes personales

Durante la exhibición, a la cual colegas de Infobae pudieron acceder, el Ejecutivo expone la documentación relativa a la póliza de seguro para accidentes personales suscrita por el Instituto Nacional del Teatro, ahora bajo la órbita del recién creado Ministerio de Recursos Humanos. Este hallazgo fue producto de una auditoría llevada a cabo como parte de las indagaciones derivadas de la denuncia penal presentada por dicha institución en colaboración con ANSES y Nación Seguros.

Pettovello tiene a cargo un equipo de investigadores y auditores que revisan los contratos de los organismos a su cargo.

“Hemos detectado que en el Instituto Nacional del Teatro (organismo descentralizado de este Ministerio de Capital Humano), se advirtió la existencia -en el marco de la contratación de un seguro para cubrir diversos accidentes personales (expediente administrativo EX-2022-64041518- -APNDAF#INT) de los agentes de la mentada dependencia- de una póliza (IF-2023-130874020-APN-DAF#INT, que se aporta como prueba) donde figura como bróker la firma Castello Mercuri, que estaría investigada en las presentes actuaciones”, señala la denuncia.

La principal contribución económica empresarial a la campaña que culminó con la elección de Alberto Fernández como presidente en 2019 ascendió a $1 millón, proveniente de Castello Mercuri SA. Esta misma firma corredora de seguros, ubicada en Puerto Madero y destacada en el sector asegurador, obtuvo el contrato del Instituto Nacional del Teatro.

Cuando se interrogó al comando de campaña acerca de ese donante, este respondió: “Lo chequeamos como hacemos con todos los donantes, en el Banco Central y en Nosis, y no le encontramos ninguna mancha”.

Castello Mércuri, Héctor Martínez Sosa y Pablo Torres García son tres de los principales intermediarios investigados en las denuncias interpuestas ante la Justicia al inicio del escándalo de los seguros. Sin embargo, el juez Julián Ercolini ha emitido solicitudes de información a un total de 27 compañías y 45 entidades gubernamentales para que proporcionen todas las pólizas vigentes con Nación Seguros.

La póliza del Instituto Nacional del Teatro.

El primero es un empresario casado con la secretaria histórica de Alberto Fernández, María Cantero, con quien el ex presidente mantuvo una relación tanto antes como después de su mandato. De hecho, una investigación de Infobae ha revelado múltiples visitas del empresario a la Quinta Presidencial de Olivos en años anteriores. Sin embargo, el caso de Castello Mércuri se destaca por haber sido la entidad jurídica que más financió la campaña de la fórmula Fernández-Fernández, que estuvo en el poder entre 2019 y 2023. Por último, Pablo Torres García es un empresario con inversiones diversas, con vínculos cercanos a Nicolás Caputo y con mayor influencia en el ámbito del PRO.

El juez está a cargo de la denuncia inicial presentada por una abogada. Además, ha centralizado la denuncia conjunta de Pettovello, Nación Seguros y ANSES. Fue en esta última institución donde se detectó el comienzo del entramado, con créditos concedidos a jubilados que involucraban intermediarios en seguros de vida sobre saldo deudor.

A partir de este incidente, distintos ministerios y dependencias del gobierno comenzaron a investigar las ramificaciones de esta red de corrupción. Se han encontrado indicios en el ámbito de Defensa, Seguridad, pero principalmente en Capital Humano.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado