El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ha preparado su segundo decreto para impulsar la reforma en el sector aerocomercial. Javier Milei aprobó el lunes las primeras tres medidas del paquete -relativas al acceso a los mercados, acuerdos entre empresas y capacidad aeroportuaria- y debe firmar otras cinco al regresar de su viaje por Estados Unidos.
Se refiere a la liberalización del uso de drones, incluidos aquellos empleados en la pulverización de áreas agrícolas, habilitando la implementación de la inteligencia artificial. “La idea es establecer un marco que permita la innovación con la IA en naves no tripuladas para lo que el mercado quiera. Puede aplicar para el transporte de personas también”, expresó a colegas de TN un colaborador cercano a la mesa técnica.
Javier Milei le tomó juramento a Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Además, promueve la actualización del Registro Nacional de Aeronaves -instaurado por el decreto 4907/73- hacia un sistema digital, junto con la introducción de la libre elección de matrículas y una nueva normativa para la retirada de aeronaves abandonadas.
Introduce modificaciones en el Régimen de Infracciones de Aviación Civil, que abarcan penalidades para los pilotos por incumplimiento de los planes de vuelo y expiración de autorizaciones. También propone un nuevo marco para los derechos de los pasajeros, incluyendo el transporte de animales.
El Gobierno busca permitir también los derechos de vuelos domésticos para operadores extranjeros, actualmente restringidos a empresas argentinas según el decreto-ley 12.507 de 1956.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, junto a su par de Economía, Luis Caputo, en el desfile militar del 9 de Julio.
El Ejecutivo ha intervenido la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a través de la Secretaría de Transporte. El decreto 606/24 establece que el organismo quedará a cargo por 180 días de la abogada María Julia Cordero. Quieren darle un rol más técnico de fiscalización.
La Casa Rosada ha progresado en la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 referente al acceso a los mercados, que liberaliza el uso de plataformas y la solicitud de rutas aéreas. El objetivo es fomentar la entrada de nuevas aerolíneas mediante la eliminación de la exclusividad de Aerolíneas Argentinas en varios contextos.
Sturzenegger colaboró en la reforma aérea con una comisión liderada por el subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, junto con los abogados Mara Di Loreto y Eduardo Cartasso, además de grupos empresariales, académicos y autoridades nacionales.
El Gobierno quiere habilitar también los derechos de tráfico de cabotaje para transportadores extranjeros.
El núcleo decisional del Gobierno está impulsando la reducción de rutas de Aerolíneas Argentinas que consideran poco rentables, con el objetivo de disminuir sus gastos operativos y aumentar el valor de venta. Planean revitalizar la aerolínea con un nuevo plan que será enviado al Congreso.
Argumentan que la única manera de mantener estos vuelos es mediante acuerdos de financiación con los gobernadores interesados en preservarlos. Actualmente están negociando para cerrar estos convenios.
Federico Sturzenegger prepara su segundo decreto.
“Si quieren que los aviones sigan saliendo, las provincias van a tener que pagar la diferencia. No vamos a financiar trayectos que no dan rentabilidad en temporada baja. Hay aviones que van y vienen con muy poca gente”, expresó a TN un funcionario.
El Gobierno central tiene la intención de proceder con la liberalización del transporte terrestre, aunque aún no ha determinado si lo hará mediante un proyecto de ley o un decreto. El equipo técnico de Sturzenegger está finalizando los detalles de las reformas propuestas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.