viernes 04 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
17 de junio de 2025 - 10:35
Justicia.

Los fiscales se pronunciaron contra la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

El dictamen fue presentado esta mañana. Ahora el Tribunal Oral deberá definir las condiciones de detención de la ex presidenta, condenada en el caso Vialidad.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La Justicia federal se encuentra afinando los últimos aspectos para implementar la modalidad de prisión domiciliaria destinada a Cristina Kirchner, en cumplimiento de la sentencia dictada en la causa Vialidad, tras ser ratificada por la Corte Suprema. Durante todo el fin de semana largo, los magistrados avanzaron en la redacción definitiva de la resolución.

En esta línea, no se descarta que este mismo martes la ex presidenta reciba la notificación oficial. De ser así, se desactivaría la movilización masiva prevista para el miércoles en los tribunales de Comodoro Py. Se prevé que este martes los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola presenten al Tribunal Oral Federal N° 2 sus dictámenes sobre si corresponde o no otorgar el beneficio del arresto domiciliario.

La expresidenta argentina Cristina Kirchner gesticula desde el balcón de su casa.

Aunque se anticipa una opinión desfavorable por parte de ambos, el TOF 2 ya tendría resuelto autorizar que la exmandataria permanezca en su residencia ubicada en San José al 1100 mientras cumple la condena.

Los fiscales Luciani y Mola se opusieron a la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola se pronunciaron este lunes en contra del pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. Según expresaron en un dictamen presentado ante el Tribunal Oral Federal 2, la ex presidenta debería cumplir su condena de seis años de prisión en una unidad del Servicio Penitenciario, y no en su domicilio.

El dictamen fue entregado esta mañana

El documento, de diez páginas, fue elevado en las primeras horas del día al tribunal que tiene a su cargo la ejecución de la sentencia dictada en la causa Vialidad, en la que Kirchner fue hallada culpable por administración fraudulenta. Con este paso procesal, el Tribunal Oral quedó en condiciones de tomar una decisión definitiva sobre el lugar y las condiciones de cumplimiento de la pena.

Garantías de seguridad para la detención

En paralelo, el Poder Judicial le solicitó al Gobierno nacional que garantice las condiciones de seguridad necesarias tanto para una eventual detención de la ex mandataria como para la movilización convocada por sectores afines y opositores en las inmediaciones de los tribunales de Comodoro Py.

Decisión inminente del Tribunal

Fuentes judiciales consultadas indicaron que se espera que el Tribunal resuelva la cuestión “en el transcurso del día”. “La idea es no dilatar su resolución”, sostuvo una fuente cercana a la causa, lo que refuerza la expectativa de una definición inminente sobre la solicitud de prisión domiciliaria.

La tensión política y judicial tras la resolución

La resolución del Tribunal Oral Federal 2, liderado por Jorge Gorini, mantiene en tensión tanto al Ejecutivo como al peronismo, porque si la notificación se realiza el martes, Cristina Kirchner no tendría que presentarse el miércoles en Comodoro Py para ponerse a disposición judicial. Esto implica que empezaría a cumplir la condena desde su domicilio.

En la Casa Rosada existe preocupación por un posible descontrol durante la marcha de Cristina Kirchner a Comodoro Py, que podría desencadenar un caos complicado de manejar para las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad. No obstante, desde el Partido Justicialista sostienen que la convocatoria para el miércoles sigue vigente.

Los seguidores se reúnen fuera de la casa de la expresidenta Cristina Kirchner.

Los detalles de la domiciliaria de Cristina Kirchner: aforo y custodia

La disposición, cuyo anuncio podría concretarse este martes, contempla ciertas condiciones puntuales: se establecerá un límite en la cantidad de personas que podrán asistir a reuniones políticas dentro de su domicilio, aunque no se le restringirá la posibilidad de comunicarse, brindar entrevistas o incluso hacer transmisiones en vivo a través de las redes sociales.

Asimismo, no se le exigirá el uso de una pulsera electrónica. Esta decisión ya había sido anticipada, ya que la vigilancia estará a cargo de agentes de seguridad oficiales, quienes cumplirán las funciones que normalmente desempeña dicho dispositivo. Además, existen problemas logísticos por la escasez física de estas pulseras.

Un aspecto que generaba debate era si Cristina Kirchner tendría permiso para asomarse al balcón y saludar a sus seguidores, un acto simbólico que su equipo ya visualiza como parte de una táctica comunicativa. Esta acción no tendrá limitaciones, y la expresidenta podrá hacerlo tantas veces como desee.

El hijo de la expresidenta Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, llega a su casa después de que la Corte Suprema de Argentina ratificara su veredicto de culpabilidad por defraudar al Estado.

En los tribunales de Comodoro Py, crece la inquietud ante la posible concentración masiva de simpatizantes en las inmediaciones del edificio judicial. Por ello, las autoridades han solicitado tanto al gobierno nacional como al de la Ciudad que aseguren el orden y la protección. El dispositivo de seguridad contará con la participación conjunta de las cuatro fuerzas federales: Policía Federal, Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.

Detrás del fallo: política, tribunales internacionales y movilización

Cristina Kirchner recibió una sentencia de seis años de cárcel por delitos vinculados a la corrupción en el marco de la causa Vialidad, y el máximo tribunal del país confirmó esta condena. Además, se le impuso una prohibición definitiva para ocupar cargos públicos.

Tras esta ratificación, la ex presidenta solicitó cumplir la pena bajo arresto domiciliario, argumentando cuestiones de seguridad y la preocupación por posibles operativos excesivos en caso de tener que presentarse ante la justicia. También pidió que todas las notificaciones se realicen de manera digital.

Manifestantes participan de una celebración interreligiosa en la puerta del edificio de Cristina Kirchner en Constitución.

Paralelamente, su equipo legal desarrolla una estrategia en el ámbito internacional: ya presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional y proyecta elevar un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el objetivo de intentar revertir la inhabilitación. Como referencia, mencionarán el caso del actual mandatario colombiano, Gustavo Petro.

La respuesta política: “Cristina Libre” y la calle como escenario

Desde el pasado jueves, el peronismo ha incrementado su apoyo mediante diversas manifestaciones, encuentros y la campaña “Cristina Libre”, inspirada en el movimiento “Lula Livre” que respaldó al expresidente de Brasil. Pablo Moyano, las centrales CTA y gran parte del Partido Justicialista confirmaron su participación en la marcha prevista para el miércoles. Por el momento, el sector vinculado al gobernador Axel Kicillof permanece al margen.

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

Cristina Kirchner

La intención principal es exhibir fortaleza y denunciar lo que interpretan como una persecución judicial, en línea con las denuncias sobre lawfare. No obstante, con la decisión judicial de conceder la prisión domiciliaria, el contexto se modifica y el Poder Judicial busca evitar una escalada en la tensión.

Queda por verse si los militantes aceptarán esta nueva situación o si insistirán en la movilización que ahora pierde su propósito original: la detención en tribunales de la líder del kirchnerismo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado