Los activos argentinos experimentaron notables incrementos en las primeras horas del jueves luego de que el Senado Nacional aprobara la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Los bonos mostraron aumentos significativos, alcanzando hasta un 4% poco antes de las 9 de la mañana.
A su vez, las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron hasta un 8%. El riesgo país disminuyó en 69 puntos, situándose en 1.412 unidades.
Los bonos soberanos saltan hasta 4% y las acciones argentinas en Wall Street se disparan hasta 8 por ciento.
Además de los votos de los senadores, los inversores también tomaron en cuenta el anuncio reciente del Banco Central sobre la renovación completa del swap de monedas acordado con China. Este acuerdo pospuso por un año los vencimientos de USD 5.000 millones que originalmente estaban programados para junio y julio.
“El mercado tenía grandes dudas con la renovación del swap chino y si el Gobierno iba a poder aprobar la Ley Bases con solos 6 senadores. Despejadas estas dudas, aún con una ley con matices y muy distinta a la original, la rueda en Wall Street arranca con subas de 4% en bonos soberanos y hasta 8% en acciones”, aseguró Mariano Marcó del Pont de Silvercloud Advisors.
“Más allá de la importancia del paquete fiscal, y el tratamiento en particular, la expectativa se concentraba en la aprobación de la Ley Bases en general como señal de soporte político”, expresó el economista Gustavo Ber.
Los inversores celebran la primera victoria legislativa del Gobierno de Javier Milei.
“Dicha aprobación, junto a la renovación del swap y la expectativa de pasos que se están dando camino a una salida del cepo, podrían volver a generar una reacción positiva entre los operadores, especialmente tras la toma de ganancias reciente”, sumó el experto.
En la sesión previa a la apertura del mercado, las acciones de empresas argentinas listadas en Wall Street muestran un comportamiento positivo, con significativos incrementos. Por ejemplo, Central Puerto lidera las ganancias con un aumento del 8,14%, seguido por Galicia con un 7,54% y YPF con un 7,45%.
Otras acciones que también registran aumentos superiores al 5% incluyen BBCA (6,82%), Supervielle (6,10%), Pampa Energía (6,02%) y Edenor (5,98%).
El riesgo país recorta 69 puntos para caer a 1.412 unidades.
Los inversores parecen estar pasando por alto las dificultades específicas en el tratamiento del Paquete Fiscal. Y es posible que tengan razones válidas para hacerlo.
“Se rechazaron los 22 artículos que modificaban los impuestos de Ganancias y Bienes Personales. No obstante, como el rechazo no alcanzó los dos tercios, el ofcialismo tendría la posibilidad de restituir ambos impuestos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión a la Cámara de Diputados, donde se deberán ratificar el resto de las modificaciones”, detalló un informe de Mariva Research.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.