domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de marzo de 2023 - 09:41
Inflación

¿Qué fue lo que más subió en febrero de 2023?

Alimentos, bebidas, internet, electricidad y cigarrillos, entre lo que mas subió por la aceleración inflacionaria de febrero.

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

El índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero una nueva aceleración, al incrementarse 6,6%, respecto al mes anterior, y la interanual llegó a 102,5%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Al desglosar la el avance de precios, el segmento de mayor aumento en el mes resultó alimentos y bebidas, con un salto del 9,8%, impulsado principalmente el alza de carnes y derivados, de la leche, productos lácteos y huevos.

Las evaluaciones del Ministerio de Economía arrojan que la suba en las carnes rojas se explica por los efectos de la sequía y el cambio en el ciclo ganadero que disminuyeron la oferta de hacienda e impactaron negativamente en los precios. Si nos trasladamos a las góndolas, la suba promedio según los cortes son la carne picada común (35%); Cuadril (34,3%); Paleta (33,5%); Nalga (32,8%); Asado (28,6%).

Desde hacienda además se refirieron a las desfavorables condiciones climáticas -es decir la sequía, la ola de calor y la helada- como las principales causas que afectan a zonas productivas y tienen efectos muy negativos sobre la producción de otros alimentos, como las frutas y verduras.

Otros servicios y productos con mayor impacto inflacionario:

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet; y Restaurantes y hoteles (7,5%).

Apenas por debajo del promedio se ubicaron las divisiones bienes y servicios varios, con un incremento de 6,5%; y recreación y cultura, con un alza de 6,1%.

También se destacó el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre el rubro Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de transporte (4,9%); y los servicios de electricidad, agua, vivienda, y otros combustibles (4,8%).

VIVIENDAS OK.jpg

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado