Sin lugar a dudas la sabiduría de las plantas y lo medicinal que son acompañan a muchos de los procesos de enfermedad por los que atraviesan las personas, solo hay que saber hacer una buena lectura de las necesidades físicas y que necesitamos para nuestra salud.
El imperio incaico fue el más extenso de América y se desarrolló entre los años 1.200 y 1.500 después de Cristo. Sus innovaciones en agricultura, ganadería, pesca y carreteras lograron que abarquen gran parte de Chile, Perú, Argentina y Bolivia.
Fueron pioneros en la utilización de plantas medicinales para el tratamiento de afecciones como gripe, inflamaciones, problemas digestivos y fiebre.
image.png
Salud: la planta que cura todo y es sagrada
¿Cómo utilizar la quina para tratar la fiebre y los dolores?
Para utilizar la quina para combatir la fiebre y los dolores, la corteza deberá ser hervida en un litro de agua durante dos minutos. Luego, dejar reposar el agua durante 10 a 20 minutos y colarlo.
Recomendaciones a tener en cuenta al consumir quina
Quienes decidan consumir quina deberán tener en cuenta que su uso excesivo podría desencadenar dolores abdominales, visión alterada, dolores de cabeza, náuseas, irritación y similares.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.