domingo 26 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de octubre de 2025 - 18:29
Salud.

5 trucos que ayudan a la longevidad para tener en cuenta si sos una persona ocupada

Expertos señalaron las rutinas diarias de fácil implementación que parecen ofrecer los mayores efectos positivos para prolongar la vida.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Mantenerse saludable a medida que se envejece no es ningún misterio: practicar actividad física de forma constante, llevar una alimentación equilibrada, descansar lo suficiente y mantener relaciones sociales activas contribuyen a la longevidad. Sin embargo, poner todo esto en práctica requiere tiempo. Por eso, estos trucos resultan altamente efectivos.

Los especialistas advierten que no conviene tomar como referencia los hábitos de quienes promueven la longevidad a través de redes o medios, con sus programas complejos de tratamientos y rutinas extremadamente estrictas. La gente puede tener “demasiadas ganas de echarse encima un montón de intervenciones diferentes”, explicó Dudley Lamming, profesor asociado de medicina en la Universidad de Wisconsin-Madison y experto en estudios sobre el envejecimiento.

Cinco trucos de longevidad para gente ocupada.

Invertir apenas unos minutos diarios en incorporar prácticas más saludables puede ser suficiente para disminuir el riesgo de muerte prematura, señaló Sara Espinoza, directora del Centro de Diabetes y Envejecimiento del Cedars-Sinai en Los Ángeles. Aunque algunas de las intervenciones con mayor impacto en la longevidad requieren tiempo y esfuerzo, como abandonar el cigarrillo o moderar el consumo de alcohol, los ajustes pequeños y sostenidos en el día a día también contribuyen significativamente, indicó Linda Ercoli, psicóloga geriátrica y directora interina del Centro de Longevidad de la UCLA.

Consultamos a especialistas para conocer qué rutinas sencillas y de corta duración pueden ofrecer los mayores beneficios para prolongar la vida, y cómo identificar cuáles son las más adecuadas según la situación y necesidades de cada persona.

Cinco trucos de longevidad para gente ocupada

5 trucos de longevidad para gente ocupada.

Priorizá tus ‘porqués’

Si no sabes por dónde empezar a priorizar los hábitos que favorecen la longevidad, Ercoli recomienda revisar primero tu historial familiar y concentrarte en las conductas que puedan disminuir el riesgo de enfermedades a las que estás más predispuesto. Por ejemplo, si tu familia tiene antecedentes de diabetes, podría ser útil ajustar tu alimentación y tu rutina de ejercicios.

Otra forma de orientarte es preguntarte qué te motiva a mantenerte saludable y elegir hábitos que te acerquen a ese objetivo, sugiere Steven Kritchevsky, profesor de gerociencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest. Si tu meta es seguir activo para compartir tiempo con tus nietos, conviene centrarte en la condición física y la movilidad; si disfrutas de juegos de estrategia como bridge o ajedrez, tal vez debas dar prioridad a prácticas que preserven la función cognitiva.

Recomendación de ejercicios para personas mayores de 40 según expertos en longevidad.
El ejercicio que deben hacer las personas mayores de 40 años según expertos en longevidad.

El ejercicio que deben hacer las personas mayores de 40 años según expertos en longevidad.

Sé realista y flexible

Establecé metas realistas —como disminuir la ingesta de comida ultraprocesada, incorporar la meditación a tu rutina diaria o iniciar un programa de actividad física— y revisalas de manera periódica, por ejemplo cada semana, recomendó Nathan LeBrasseur, director del Centro Robert y Arlene Kogod de Envejecimiento en la Clínica Mayo.

Y si en algún momento no lográs cumplir esos objetivos, detallá con claridad los motivos que lo impidieron, agregó: “¿Realmente no es tan importante para mí? ¿Es demasiado difícil? Si es así, ¿qué más puedes hacer?”.

Fijar objetivos realizables es necesario para no abandonar por completo la actividad.

Dedicá el 3 % de tu día a la actividad física

“Si tuvieras que elegir una cosa para hacer”, recomendó Michael Fredericson, médico especialista en fisiatría deportiva y codirector del Centro de Longevidad de Stanford. La actividad física disminuye la probabilidad de padecer enfermedades del corazón, trastornos metabólicos y deterioro cognitivo, al mismo tiempo que fortalece la salud mental y contribuye a un mejor descanso nocturno, ofreciendo un beneficio integral.

Hay hábitos que hacen la vida más saludable.

Además, es posible que necesites menos tiempo de ejercicio del que imaginas: según estudios, apenas 30 minutos diarios de actividad moderada —cerca del 3% del tiempo que estás despierto— pueden generar cambios positivos, señaló LeBrasseur.

Y no es necesario hacerlo de manera continua. Pequeños intervalos de tres a cuatro minutos de ejercicio intenso —como flexiones, sentadillas o subir escaleras— repartidos durante el día también pueden ayudar a disminuir el riesgo de mortalidad, agregó Fredericson.

Levantate a la misma hora

Tener un sueño insuficiente o de mala calidad puede elevar la probabilidad de desarrollar diversas enfermedades que reducen la longevidad, como obesidad, diabetes, problemas cardíacos, depresión o demencia. Además, interfiere con el metabolismo y dificulta mantener una rutina de actividad física, afectando otros hábitos saludables, explicó Zhaoping Li, jefe de la división de nutrición clínica de UCLA Health.

Diferentes expertos compartieron qué hábitos diarios parecen aportar los mayores beneficios para vivir más y mejor sin exigir mucho.

Según Sara Nowakowski, profesora asociada en la Facultad de Medicina Baylor y especialista en estudios del sueño, la mayoría de las personas requieren alrededor de siete horas de descanso continuo cada noche para alcanzar las fases más reparadoras, fundamentales para que el cerebro y el cuerpo se recuperen del estrés diario.

Una estrategia simple para mejorar la calidad del sueño es levantarse a la misma hora todos los días, incluso si aún sientes cansancio, señaló Nowakowski. Mantener este patrón ayuda a que las hormonas relacionadas con el sueño funcionen de manera regular, facilitando conciliar el descanso la noche siguiente. “En realidad, estamos intentando crear una ‘presión del sueño’, o esta necesidad biológica de dormir”, añadió.

Los fundamentos de un envejecimiento saludable no son un gran secreto.

Practicá una forma sencilla de atención plena

El estrés prolongado, la ansiedad, la depresión y el aislamiento social se asocian con un mayor riesgo de padecer enfermedades vinculadas a la edad y con una esperanza de vida reducida. Incorporar prácticas regulares de meditación o atención plena, aunque solo sean unos minutos diarios, o realizar ejercicios de gratitud cotidianamente, puede entrenar tu sistema nervioso para mantener la calma incluso en situaciones de presión, explicó Ercoli.

Estos hábitos generan un efecto acumulativo” sobre el estrés físico y, con el tiempo, pueden contribuir a disminuir la presión arterial y proteger la salud cardiovascular, agregó.

Registrar el momento y enfocarse en el aquí y ahora es muy beneficioso.

Además, es posible mejorar rápidamente el bienestar mental y físico mediante un ejercicio diario de “darte cuenta de forma activa”, recomendó Ellen Langer, profesora de psicología en la Universidad de Harvard y autora de varios libros sobre mindfulness. Estar presente en el momento implica prestar atención consciente: dedica unos minutos a notar tres aspectos nuevos de un amigo o colega, o sal a la calle y observa detalles inéditos en tu entorno cotidiano.

“Cuando sos más consciente, encuentras y buscas múltiples soluciones a los problemas, y te frustras menos. En lugar de intentar añadir más años a tu vida, sería mejor añadir más vida a tus años”, concluyó.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado