Muchas son las consultas recibidas ante la presencia de alacranes en los barrios de nuestra ciudad. Ante esta situación, lo primero que hay que hacer, según Gustavo Echeníque, médico infectólogo (MP 2929) es “no alarmarse y llevar tranquilidad a la población” porque hasta el momento ninguna picadura que se haya registrado en la provincia fue letal.
¿Qué hacer ante una posible picadura de alacrán?
Lo primero es no preocuparse, en el caso de que la picadura suceda en el domicilio, puede colocarse hielo en la zona, luego dirigirse al centro de salud más próximo y hacer la consulta con el profesional correspondiente, será él, quien determinará si es necesario realizar una derivación para, eventualmente, usar el antídoto.
Una picadura lo primero que produce es dolor, como una quemadura. En el caso del alacrán ese dolor es muy intenso. La situación se complica cuando el dolor abarca toda la zona afectada, en ese caso el médico considera si es necesario usar antídoto.
¿Cómo prevenirse de los alacranes?
El alimento de los alacranes son las cucarachas, por eso es fundamental el exterminio de estos insectos.
Hay que tener mucho cuidado en las zonas los resumideros, revisar los muebles que estén contra la pared y las cabeceras de las camas, ya que pueden estar ahí. También en los fondos de las casas, especialmente en espacios donde se acumulan maderas.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.