lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de abril de 2024 - 08:55
Salud.

Cómo recuperar las plaquetas después del dengue

Especialistas revelaron qué hay que comer para recuperar las plaquetas luego de contraer dengue. Todas las recomendaciones.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

¿Qué comer si tengo dengue?

Durante la etapa activa del dengue, la atención se centra en proporcionar al organismo los nutrientes necesarios para combatir la infección y restaurar los niveles adecuados de componentes sanguíneos, como las plaquetas.

En este sentido, se recomienda una dieta rica en hierro, ya que este mineral es fundamental para la producción de hemoglobina y la función adecuada de las plaquetas. Alimentos como las carnes rojas magras, las legumbres, las espinacas, los frutos secos y las semillas son fuentes importantes de hierro y deben ser incluidos en la alimentación diaria de los pacientes con dengue.

Por otro lado, es crucial evitar ciertos alimentos y condimentos que puedan interferir con la función plaquetaria o aumentar el riesgo de hemorragias. Se sugiere evitar el consumo de cítricos, ajo, cebolla y otros alimentos que puedan tener propiedades anticoagulantes o irritantes para el sistema gastrointestinal.

Una vez superada la fase aguda de la enfermedad, es importante continuar con una dieta equilibrada que promueva la recuperación completa del organismo y fortalezca el sistema inmunológico.

Se recomienda priorizar la ingesta de frutas y verduras frescas, así como cereales integrales y alimentos fortificados que proporcionen una amplia gama de vitaminas, minerales y antioxidantes. Estos nutrientes son esenciales para apoyar la función inmunológica y ayudar al cuerpo a combatir cualquier infección residual o efectos adversos del dengue.

Además de la alimentación, es fundamental mantenerse hidratado y descansar adecuadamente durante el período de recuperación. El consumo abundante de líquidos, preferiblemente agua y bebidas isotónicas, ayuda a prevenir la deshidratación y facilita la eliminación de toxinas del organismo.

¿Por qué bajan las plaquetas?

En términos médicos, es importante destacar que el dengue puede provocar una disminución significativa en el recuento de plaquetas, lo que aumenta el riesgo de hemorragias en los pacientes. Por lo tanto, es fundamental realizar un seguimiento regular de los niveles de plaquetas a través de análisis de sangre y estar alerta a cualquier signo de sangrado anormal o complicaciones graves.

Una dieta equilibrada y adecuada desempeña un papel fundamental en la recuperación de los pacientes con dengue, tanto durante la fase aguda de la enfermedad como en el período de convalecencia. Alimentarse adecuadamente ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, promover la cicatrización de tejidos y restaurar los niveles normales de plaquetas, contribuyendo así a una recuperación más rápida y completa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Temas
Seguí leyendo

Lo destacado