El Ministerio de Salud de la Nación inició la campaña de vacunación contra la gripe en todo el país, con el fin de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes asociadas al virus influenza en la población vulnerable. En cada región del país, se pueden encontrar vacunas en los diversos centros de vacunación establecidos por las autoridades locales.
La influenza o gripe es una infección viral respiratoria altamente contagiosa.
Los grupos objetivo de la campaña son:
• Una dosis anual corresponde a individuos en el rango de 9 a 64 años con factores de riesgo, así como al personal de salud y a aquellos de 65 años o más.
• Individuos de 6 a 24 meses y de 2 a 8 años con factores de riesgo necesitan dos inyecciones con un intervalo de al menos 4 semanas, excepto aquellos que ya hayan recibido dos dosis anteriormente, a quienes se les administra solo una dosis.
• Las mujeres embarazadas deben recibir la vacuna contra la gripe en cualquier etapa del embarazo.
• Las mujeres en el periodo posparto deben ser vacunadas contra la gripe antes de salir del hospital, idealmente dentro de los 10 días posteriores al parto si no recibieron la vacuna durante el embarazo.
Salud inició la campaña de vacunación contra la gripe.
Entre los elementos de riesgo se incluyen: obesidad, diabetes, padecimientos crónicos respiratorios y cardíacos, deficiencias inmunológicas adquiridas o heredadas, patologías oncohematológicas, historial de trasplantes o insuficiencia renal crónica bajo diálisis, entre otros.
La vacunación antigripal es sin costo para el grupo objetivo, no necesita prescripción médica y puede administrarse simultáneamente con otras vacunas del Calendario Nacional. Es esencial que quienes asistan a los centros de vacunación, clínicas u hospitales públicos lleven consigo sus tarjetas de vacunación, incluyendo las de sus hijos, para su evaluación por parte del personal médico.
Por último, el Ministerio de Salud de la Nación reitera la relevancia de recibir la vacuna contra la gripe a tiempo, preferiblemente antes del inicio del invierno, cuando el virus de la influenza está más activo. Sin embargo, la administración de la vacuna antigripal seguirá adaptándose al panorama epidemiológico nacional, regional y local.
Las vacunas están disponibles en todo el país, a través de los vacunatorios que dispone cada una de las jurisdicciones.
La influenza o gripe es una infección viral respiratoria altamente contagiosa. Por lo general, la mayoría de los pacientes se recuperan en una o dos semanas. Sin embargo, puede provocar complicaciones graves, incluida la muerte, especialmente en los extremos de la vida, mujeres embarazadas y personas con condiciones de salud de riesgo.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.