domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de abril de 2024 - 09:54
Efemérides.

Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud

Con el objetivo de defender el derecho de todas las personas a tener acceso a servicios de salud, la OMS instauró el lema 2024 "Mi salud, mi derecho".

Por  Analía Farfán

En el mes de julio de 1946, en la ciudad de Nueva York, representantes de 61 países de todo el globo se juntaron en la Conferencia Sanitaria Internacional de las Naciones Unidas. Allí, coincidieron en la importancia de una organización sanitaria autónoma para cubrir las necesidades del mundo moderno y abordar las investigaciones en salud que eran indispensables. El acuerdo y la sanción se efectivizaron el 7 de abril de 1948, cuando se constituyó oficialmente la OMS.

Proyecto nuevo (43).jpg

Cabe destacar que, cada año, la Organización Mundial de la Salud aprovecha esta fecha para disponer de una temática principal de abordaje, por la cual se busca impulsar la concientización y difusión de asuntos urgentes para construir una sociedad más comprometida con los esfuerzos y recursos necesarios en todo el planeta.

El lema de este año "Mi salud, mi derecho", se eligió para defender el derecho de todas las personas, dondequiera que estén, a tener acceso a servicios de salud, a educación y a información de calidad, así como a agua potable, aire limpio, buena alimentación, vivienda de calidad, condiciones laborales y ambientales decentes, y a no ser discriminadas.

El acceso a la salud, un servicio esencial en el mundo

El derecho a la salud de millones de personas está cada vez más amenazado por todo el mundo. Las enfermedades y los desastres acechan amenazadoramente como las principales causas de muerte y discapacidad. Los conflictos malogran vidas y dejan un reguero de muerte, dolor, hambre y desasosiego psicológico.

La quema de combustibles fósiles azuza la crisis climática y a la vez nos arrebata el derecho a respirar aire limpio, y la contaminación del aire en espacios cerrados y en el exterior se cobra una vida cada cinco segundos.

Según el Consejo de la OMS sobre los Aspectos Económicos de la Salud para Todos, al menos 140 países reconocen la salud como un derecho humano en su constitución. Sin embargo, ninguno de ellos promulga ni aplica leyes que garanticen a sus poblaciones el derecho a acceder a los servicios de salud. Ello explica que al menos 4500 millones de personas —más de la mitad de la población mundial — no estuvieran plenamente cubiertas por servicios de salud esenciales en 2021.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado